INFORME
Folleto de Informaciónpara los Electores de San Francisco
Elección Especial de Revocatoria
Carta del Director
7 de julio de 2025
Estimado Votante de San Francisco:
Solo los votantes registrados en el Distrito Supervisorial 4 son elegibles para participar en la Elección Especial de Revocatoria que se llevará a cabo el 16 de septiembre de 2025. Todos los votantes registrados en el Distrito 4 recibirán sus boletas por correo a partir de mediados de agosto.
Todos los votantes recibirán una boleta de una tarjeta que proporciona una pregunta de "Sí o No" sobre si se debe revocar al Supervisor del Distrito 4. Si más votantes seleccionan "Sí", el Supervisor será destituido de su cargo. Si el supervisor es destituido, el alcalde nombrará a una persona para ocupar el cargo hasta las próximas elecciones programadas para junio de 2026.
El 18 de agosto, el Departamento abrirá tres buzones oficiales de entrega de boletas en la Biblioteca Sucursal de Ortega (3223 Ortega St), la Biblioteca Sucursal de Parkside (1200 Taraval St) y el Ayuntamiento (1 Dr. Carlton B. Goodlett Pl.). La votación anticipada también comenzará en el Ayuntamiento, el 18 de agosto.
El día de la elección (16 de septiembre), el Departamento abrirá 20 lugares de votación en el Distrito 4 de 7 a.m. a 8 p.m. El Departamento publicará los resultados preliminares de la elección la noche de la elección aproximadamente a las 8:45 p.m., y los resultados finales se certificarán a más tardar el 16 de octubre.
Para obtener más información sobre la revocación, incluida la elegibilidad de los votantes y las formas de votar, consulte este folleto de información para electores y visite la página "Elección Especial de Revocatoria" en nuestro sitio web, sfelections.gov.
Respetuosamente,
John Arntz, Director
Propósito del Folleto de Información para Electores
El Departamento de Elecciones de San Francisco ha preparado este folleto para ayudarle a votar en la Elección Especial de Revocatoria del 16 de septiembre de 2025. En el interior, encontrará información sobre la revocación y sus opciones de votación. Para obtener información sobre la boleta de muestra, consulte la versión en inglés del folleto.
Este folleto también está disponible en formato PDF y HTML en sfelections.gov/vip. Para solicitar una versión en letra grande del folleto, llame al (415) 554-4366 o envíe un correo electrónico a sfvote@sfgov.org.
Opciones de Votación
Todos los votantes elegibles del Distrito 4 pueden votar por correo o en persona durante el período de votación.
Para Votar por Correo
Siga las instrucciones de la boleta, separe el recibo, selle su boleta en el sobre de devolución y fírmelo con la misma firma que usó cuando se registró para votar. Devuelva su boleta antes del 16 de septiembre. Para ser contado, el sobre debe tener matasellos de esa fecha o entregarse antes de las 8 p.m. en un buzón de votación o lugar de votación.
Formas de Devolver Su Boleta
Por correo usando el sobre prepagado de USPS. Visite usps.com/locator para encontrar un buzón. Si regresa el día de la elección, verifique los horarios de recolección para asegurarse de que su boleta se recoja a tiempo.
En persona en el Ayuntamiento (Sala 48) a partir del 18 de agosto: de lunes a viernes de 8 a.m. a 5 p.m. (cerrado el 1 de septiembre); fin de semana del 13 y 14 de septiembre, de 10 a.m. a 4 p.m.; y el día de la elección, 16 de septiembre, de 7 a.m. a 8 p.m.
En uno de los tres buzones oficiales, abiertos desde el 18 de agosto hasta el día de la elección, ubicados en la Biblioteca Ortega (3223 Ortega St), la Biblioteca Parkside (1200 Taraval St) y el Ayuntamiento (1 Dr. Carlton B. Goodlett Pl).
En cualquiera de los 20 lugares de votación en el Distrito 4 el 16 de septiembre, de 7 a.m. a 8 p.m. Visite sfelections.gov/pollsite o llame al (415) 554-4366 para encontrar una ubicación.
Rastree Su Boleta
Visite sfelections.gov/voterportal para rastrear su boleta. Si hay un problema con el sobre de su boleta, como la falta de una firma, el portal le alertará y le proporcionará instrucciones sobre cómo solucionarlo.
¿Necesita Una Boleta de Reemplazo?
Solicite uno en sfelections.gov/voterportal, llame al (415) 554-4366, visite la Sala 48 en el Ayuntamiento o pregúntele a un trabajador electoral.
Para Votar en Persona
En el Ayuntamiento (Sala 48), a partir del 18 de agosto: de lunes a viernes de 8 a.m. a 5 p.m. (cerrado el 1 de septiembre); fin de semana del 13 y 14 de septiembre, de 10 a.m. a 4 p.m.; y el día de la elección, el 16 de septiembre, de 7 a.m. a 8 p.m.
En su lugar de votación el día de la elección, el 16 de septiembre: abierto de 7 a.m. a 8 p.m. La dirección de su lugar de votación está impresa en la esquina superior derecha de las instrucciones para votar por correo que se adjuntan con su boleta. También puede buscarlo en sfelections.gov/voterportal.
Qué Esperar en las Urnas
Regístrese dando su nombre y dirección. Elija votar en una boleta de papel o en un dispositivo de marcado de boletas de audio o pantalla táctil. Después de marcar su selección, coloque su boleta en una carpeta o sobre de privacidad. Emita su voto insertándolo en el escáner de boletas o en la urna.
Resultados de la Elección
El Departamento de Elecciones publicará resultados preliminares a las 8:45 p.m. la noche de la elección y continuará actualizando durante todo el escrutinio. Los resultados finales certificados estarán disponibles el 16 de octubre. Todos los resultados se publicarán en sfelections.gov/results.
Para recibir actualizaciones por correo electrónico, suscríbase en sfelections.gov/trustedinfo.
El conteo de boletas está abierto para observación pública en la oficina del Departamento o a través de transmisión en vivo en sfelections.gov/observe.
Declaración de Derechos del Votante
La Declaración de Derechos del Votante de California garantiza que todos los votantes elegibles en el estado puedan participar en las elecciones de manera justa y libre. Usted tiene los siguientes derechos:
1. El derecho a votar si usted es un votante registrado. Usted es elegible para votar si usted es:
- un ciudadano estadounidense que vive en California
- al menos 18 años
- registrado donde vive actualmente
- que actualmente no cumple una pena de prisión estatal o federal por la condena de un delito grave
- actualmente no se encuentra mentalmente incompetente para votar por un tribunal
2. El derecho a votar si usted es un votante registrado aunque su nombre no esté en la lista. Votará usando una boleta provisional. Su voto será contado si los funcionarios electorales determinan que usted es elegible para votar.
3. El derecho a votar si sigues en la fila cuando cierran las urnas.
4. El derecho a emitir una boleta secreta sin que nadie le moleste o le diga cómo votar.
5. El derecho a obtener una nueva boleta si ha cometido un error, si aún no ha emitido su boleta. Usted puede:
- Pida a un funcionario electoral en un lugar de votación una nueva boleta,
- Cambie su boleta de voto por correo por una nueva en una oficina electoral, o en su lugar de votación, o
- Votar usando una boleta provisional, si no tiene su boleta original de votación por correo.
6. El derecho a obtener ayuda para emitir su boleta de cualquier persona que elija, excepto de su empleador o representante sindical.
7. El derecho a entregar su boleta de votación por correo completa en cualquier lugar de votación en California.
8. El derecho a obtener materiales electorales en un idioma que no sea inglés si suficientes personas en su recinto electoral hablan ese idioma.
9. El derecho a hacer preguntas a los funcionarios electorales sobre los procedimientos electorales y vigilar el proceso electoral. Si la persona a la que le preguntas no puede responder a tus preguntas, debe enviarte a la persona adecuada para que te responda. Si eres disruptivo, ellos pueden dejar de responderte.
10. El derecho a denunciar cualquier actividad electoral ilegal o fraudulenta a un funcionario electoral o a la oficina del Secretario de Estado.
- En la web en www.sos.ca.gov
- Por teléfono al (800) 232-VOTA (8682)
- Por email a election@sos.ca.gov
Si usted considera que se le ha negado alguno de estos derechos, llame en forma confidencial y sin costo a la Línea de Asistencia para el Elector de la Secretaría de Estado al (800) 232-VOTA (8682).
Votación Accesible
Estamos comprometidos a ayudar a todos los votantes a votar de manera privada e independiente. Infórmese sobre los recursos de votación accesibles, los servicios y la votación en la acera en sfelections.gov/accessibility.
Puede pedirle a alguien que le ayude a marcar su boleta. Puede ser un trabajador electoral, pero no su empleador o representante sindical. Los ayudantes pueden ayudar físicamente, pero no tomar decisiones por usted.
Si usted o alguien que conoce está confinado en su hogar u hospitalizado, podemos entregar o recoger una boleta. Para solicitar este servicio, llame al (415) 554-4366 o envíe un correo electrónico a ballotdelivery@sfgov.org.
Votación Accesible
Proporcionamos boletas, materiales y asistencia en inglés, chino, español y filipino. Las boletas de referencia en birmano, japonés, coreano, tailandés y vietnamita también están disponibles en todos los lugares de votación en persona y por correo.
Para recibir materiales electorales en uno de estos idiomas, actualice su preferencia de idioma en sfelections.gov/language o llame al (415) 554-4366.
También ofrecemos interpretación en muchos otros idiomas si lo solicita. Para obtener más información sobre los servicios lingüísticos de los lugares de votación, visite sfelections.gov/voteatyourpollingplace.
Confidencialidad de los Datos del Votante
Su información de votante no puede ser utilizada con fines comerciales. Se permiten ciertos usos no comerciales. Obtenga más información en sos.ca.gov o llame al 800-345-8683.
Programa Safe at Home (Seguro en Casa)
Si se encuentra en una situación peligrosa y necesita una dirección postal confidencial, comuníquese con el programa Safe at Home en sos.ca.gov/registries/safe-home o llame al 877-322-5227.
Acerca de la Elección de Revocatoria
El Consejo de Supervisores es la rama legislativa del gobierno de la Ciudad y el Condado de San Francisco. Sus miembros crean leyes y aprueban el presupuesto anual de los departamentos de la Ciudad. El Consejo está compuesto por once miembros, cada uno de los cuales representa a un distrito diferente de San Francisco.
El Distrito 4 incluye los vecindarios de Sunset y Parkside. El Supervisor actual fue elegido el 8 de noviembre de 2022 para ejercer un mandato del 8 de enero de 2023 al 8 de enero de 2027.
La medida de revocación del Supervisor del Distrito 4 aparece en esta boleta tras la certificación de una petición de revocación.
Si más votantes seleccionan "No" que "Sí", el Supervisor permanecerá en el cargo. Si el "Sí" recibe más votos, el Supervisor será destituido de su cargo y el Alcalde nombrará a un reemplazo para que sirva hasta la próxima elección programada en junio de 2026. El escaño del Distrito 4 aparecerá en la boleta de junio de 2026 para llenar el resto del mandato actual y nuevamente en la boleta de noviembre de 2026 para elegir al titular del mandato completo a partir de enero de 2027.
Palabras que debe saber
Por el Comité de Simplificación de la Boleta
Elecciones de Revocatoria son la manera como los electores pueden remover del cargo a un funcionario electo. En San Francisco, la sección 14.103 de la Carta Constitucional de San Francisco establece el cronograma de las elecciones de destitución para funcionarios locales.
Los proponentes de la revocatoria deben circular una petición de revocación y presentar firmas de electores al Departamento de Elecciones (Departamento). Una vez que certifique tener el número suficiente de firmas en una petición de revocación, el Director de Elecciones debe programar elecciones especiales de revocatoria que ocurrirán en 105 a 120 días.
Después de las elecciones de revocatoria, el Departamento cuenta los votos y certifica los resultados de las elecciones en un plazo de 30 días a partir del día de las elecciones. El Consejo de Supervisores luego declara los resultados de las elecciones al aprobar una resolución en una reunión pública. El cargo del funcionario destituido queda vacante 10 días después de que el Consejo apruebe esta resolución.
Una vez que el cargo quede vacante, el Alcalde puede nombrar a una persona para cubrir la vacante. La persona nombrada se desempeñará en ese cargo hasta las siguientes elecciones de la Ciudad.
Proposición A - Iniciativa de Revocación Relacionada con Joel Engardio
¿Debería Joel Engardio ser destituido (removido) del Consejo de Supervisores de San Francisco?
Para aprobar esta iniciativa de ley se requiere un 50%+1 de votos afirmativos.
Resumen del Comité de Simplificación de la Boleta
Cómo es en la actualidad: el Consejo de Supervisores de San Francisco (Consejo) es el organismo legislativo de San Francisco formado por 11 miembros, cada uno elegido para representar a uno de los 11 distritos geográficos de San Francisco.
El 8 de noviembre de 2022 se eligió a Joel Engardio para representar al Distrito 4 por un mandato de cuatro años. Las siguientes elecciones programadas para el cargo del Distrito 4 se realizarán el 3 de noviembre de 2026.
La Propuesta: la Proposición A es una iniciativa de ley de revocación que, si fuera aprobada, removería a Joel Engardio del cargo 10 días después de que el Consejo declare los resultados de la Elección Especial de Revocatoria del 16 de septiembre de 2025. El Alcalde podría nombrar un reemplazo para actuar como Supervisor del Distrito 4 hasta que la Ciudad celebre unas elecciones para cubrir la vacante.
Lo más probable es que las elecciones para cubrir el resto del mandato se celebren durante las siguientes elecciones programadas normalmente, el 2 de junio de 2026. El candidato se desempeñaría en el cargo por el resto del mandato de Joel Engardio. El reemplazo que el Alcalde nombre puede postularse como candidato en esas elecciones.
Un voto “SÍ” significa: si vota “sí”, usted quiere remover a Joel Engardio del Consejo de Supervisores de San Francisco.
Un voto “NO” significa: si vota “no”, usted quiere mantener a Joel Engardio en el Consejo de Supervisores de San Francisco.
Declaración del Contralor sobre la Propuesta “A”
El Contralor de la Ciudad Greg Wagner ha emitido la siguiente declaración sobre el impacto fiscal de la Proposición A:
Si la iniciativa de ley de revocación propuesta fuera aprobada por los electores, en mi opinión, tendría un impacto mínimo en el costo de gobierno. Si se aprueba la iniciativa de revocación, podría haber costos adicionales para imprimir materiales en las elecciones programadas normalmente de junio de 2026, aunque a un nivel que no se puede determinar en este momento.
Cómo se incluyó la “A” en la boleta
El 29 de mayo de 2025, el Departamento de Elecciones (Departamento) certificó que la petición de revocación con respecto a Joel Engardio, un miembro del Consejo de Supervisores de San Francisco que representa al Distrito 4, tenía el número suficiente de firmas válidas para exigir una elección especial de revocatoria.
Se presentó la petición al Departamento el 22 de mayo de 2025. De conformidad con el Código de Elecciones de California, §11225, el Departamento inicialmente tomó una muestra al azar de 549 firmas, que representan el 5% del total presentado. Con base en el resultado de este examen preliminar, el Departamento precedió con la verificación completa de todas las firmas presentadas.
Una vez terminado el proceso de verificación, el Departamento determinó que 10,523 fueron válidas. Este número excede el mínimo de 9,911 firmas válidas que el estatuto requiere para que la petición cualifique para la elección especial de revocatoria.
La declaración anterior es un análisis imparcial de esta iniciativa. Le siguen la Declaración de los Proponentes de las Razones para la Revocación, la Respuesta del Supervisor y la Declaración de Cualificaciones del Supervisor.
Declaración de los Proponentes de las Razones para la Revocación y Respuesta del Miembro del Consejo de Supervisores
La petición de revocación circulada por todo el Distrito de Supervisión 4 incluyó una Declaración de los Proponentes de las Razones para la revocación y la Respuesta del Supervisor a la Declaración, que se presentan a continuación de conformidad con la sección 11325 del Código de Elecciones de California.
Declaración de los Proponentes de las Razones
AL HONORABLE Miembro del Consejo de Supervisores de San Francisco Joel Engardio: de conformidad con la Sección 11020 del Código de Elecciones de California, los abajo firmantes electores cualificados inscritos del Distrito de Supervisión Cuatro de San Francisco, en el Estado de California, por la presente notificamos que somos los proponentes de una petición de revocación y que tenemos la intención de conseguir su destitución y remoción del cargo de Miembro del Consejo de Supervisores de San Francisco, Distrito Cuatro, en San Francisco, California. Los motivos de la revocación son los siguientes:
Cuando el Supervisor Engardio realizó su campaña para el cargo, prometió ofrecer transparencia, seguridad pública y calles más seguras para los pobladores del Distrito Cuatro ("D-4"). Una vez electo, Engardio traicionó a los electores del D-4 al no cumplir sus promesas, no consultar con ellos sobre sus perspectivas y necesidades, y descuidar la seguridad del vecindario.
Al realizar una campaña y proponer una iniciativa de ley para cerrar permanentemente Great Highway (Proposición K), Engardio violó sus promesas de campaña de transparencia e ignoró las necesidades e inquietudes de los pobladores del D-4. Engardio negó a sus representados una oportunidad de ser notificados y de dar sus opiniones antes de votar por incluir la Proposición K en la boleta. Se probó más allá de toda duda su indiferencia a las opiniones de sus representados cuando ellos votaron abrumadoramente en contra de la Proposición K.
La Proposición K de Engardio pone en riesgo la seguridad de nuestro vecindario. Se derivará el tránsito a vías congestionadas con gran incidencia de lesiones; se prolongarán las duraciones de los viajes cotidianos; habrá más vehículos emitiendo gases en las calles residenciales en el D-4; los tiempos de respuesta de servicios de emergencia aumentarán; una ruta principal de evacuación para el oeste de San Francisco no estará disponible en caso de desastre o conflagración; la congestión del tráfico aumentará en los vecindarios del D-4 y en el Parque Golden Gate, lo cual afectará la calidad del aire y la seguridad de los peatones.
Engardio no ha representado a los residentes del D-4 y merece ser destituido inmediatamente.
Respuesta del Supervisor Joel Engardio a la Declaración
Me esfuerzo por ser un supervisor receptivo y accesible, desde tachos de basura hasta bancas rotas. Toda reparación es importante.
Como supervisor, he:
- Traído más protección policial al Sunset
- Luchado por traer el álgebra de regreso a las escuelas intermedias
- Creado mercados nocturnos con aliados comunitarios
- Reducido los trámites burocráticos para las pequeñas empresas
- Obtenido fondos para las mejoras del corredor de áreas verdes en Sunset Boulevard
- Entregado fondos de ayuda a los comerciantes de Taraval afectados por la reconstrucción de la calle
Les pido a los electores que considerar la totalidad de mi trabajo, no solamente un tema.
Me conmueven los puntos de vista de los residentes que se opusieron a la Proposición K. Muchos dijeron que no se sintieron oídos en el proceso y tomo muy en serio estas impresiones.
Oigo de forma clara y contundente que necesitamos calles residenciales más seguras y mejor flujo del tránsito. Todos podemos estar de acuerdo con esto.
Esta revocación se basa en que apoyé presentar la Proposición K para un voto democrático del pueblo. Aunque los electores tienen el derecho de destituir a los líderes electos, esta revocación no cambiará el resultado o la ejecución de la Proposición K.
Si está considerando firmar, por favor contacte primero a mi oficina. Tengo el compromiso de trabajar con usted para abordar sus inquietudes.
Juntos, creemos nuestro mejor Sunset.
Supervisor Joel Engardio
DeclineToSignEngardioRecall.org
Declaración de Cualificaciones del Titular del Cargo
De conformidad con la Sección 11327 del Código de Elecciones de California, un funcionario electo que es el objeto de una revocación puede presentar una declaración que se imprimirá en el Folleto de Información para Electores. El Supervisor Engardio presentó la siguiente declaración al Departamento de Elecciones:
Declaración del Supervisor Joel Engardio
No a la A. Que San Francisco siga avanzando
San Francisco finalmente se dirige en la dirección correcta — y estoy orgulloso de ser parte de ese progreso. Los electores me eligieron porque querían resultados, no política.
Por eso yo:
- Luché junto con los padres y ayudé a restaurar el álgebra en el 8.o grado.
- Conseguí patrullaje policial por todo Sunset para hacer que nuestros vecindarios sean más seguros.
- Restauré el acceso al estacionamiento en Lower Great Highway, que por muchos años estaba infestado de casas rodantes.
- Lancé el Mercado Nocturno de Sunset con aliados de la comunidad, el cual atrae a miles de personas y apoya a las empresas locales.
Ahora, estoy aprovechando ese ímpetu al trabajar de cerca con el Alcalde Lurie. Juntos, estamos creando un futuro más brillante para el Sunset y San Francisco.
Esta revocación no tiene que ver con corrupción, mal manejo o no cumplir con mi trabajo — es una represalia política con respecto a un solo tema.
Mi trayectoria prueba que puedo obtener resultados con respecto a los muchos temas que más les preocupan a los residentes de Sunset: seguridad pública, escuelas muy buenas, gobierno eficaz y pequeñas empresas prósperas.
Yo escucho. Lidero con empatía. Y trabajo incansablemente por todos los residentes de Sunset.
Vote No a la A. Que San Francisco siga avanzando.
StopTheEngardioRecall.com
Joel Engardio
Supervisor del Distrito 4
Argumentos pagados
Para estas elecciones, solo los votantes registrados residentes en el Distrito 4 pueden presentar argumentos con boleta pagada. Los argumentos reflejan las opiniones de los autores y no han sido verificados por ninguna agencia oficial. Se imprimen tal como se envían. No se han corregido errores ortográficos ni gramaticales.
Argumentos pagados a favor de la Proposición A
Pagado Sí A-1
CADC: Del respaldo a la indignación
Apoyamos a Joel Engardio en sus últimas tres campañas para supervisor. Sin embargo, no nos informó sobre decisiones importantes, incluyendo la legislación que redactó para cerrar la Gran Carretera, una postura que contradice sus promesas de campaña.
Nuestra comunidad lo apoyó, él le dio la espalda. Tras un proceso de cinco meses, el 93% de nuestros miembros votó a favor de destituir a Engardio. La confianza está irremediablemente rota. Defendemos a la gente común de Sunset.
El Distrito 4 merece un liderazgo honesto. Vota SÍ para recuperar nuestra voz.
Club Demócrata Chino-Americano (CADC)
La verdadera fuente de los fondos para el costo de impresión de este argumento: Chinese American Democratic Club.
Los tres mayores contribuyentes al comité receptor de la fuente verdadera: 1. Calvin Louie, 2. Sam Kwong, 3. Michael Chan.
Pagado Sí A-2
Un cargo público es un cargo de confianza pública.
Joel Engardio ha traicionado esa confianza, abandonando a los contribuyentes que lo eligieron. Prometió representar a los residentes de Sunset, pero los ignoró. Prometió disciplina fiscal, pero luego hizo la vista gorda ante el aumento de las tasas y el aumento del gasto y la corrupción.
El deber de un supervisor es proteger al público, no a los intereses especiales ni a los donantes de campañas.
He dedicado mi carrera a luchar por un gobierno honesto y responsable. Engardio ha fracasado en ambos aspectos.
Vota SÍ a la revocatoria. Exige integridad. Exige mejoría.
Quentin L. Kopp, juez jubilado, exsenador estatal y supervisor
La verdadera fuente de los fondos para los costos de impresión de este argumento: Quentin L. Kopp.
Pagado Sí A-3
De voluntario a traicionado
Creí en Joel Engardio. Me ofrecí como voluntario para él. Les dije a los vecinos que se preocupaba por ellos.
Me equivoqué.
Prometió escuchar, pero luego dejó de celebrar asambleas públicas. Prometió un "Mercado Nocturno Asiático" y luego se atribuyó un evento comunitario que casi arruinó. Prometió apoyar nuestro acuerdo sobre la Gran Carretera, pero luego nos impuso un cierre permanente.
Ahora culpa a otros y afirma ser nuestro salvador.
Eso no es servicio público. Es engaño. Confié en él. Tú no deberías.
Vota SI.
Selena Chu, madre del Distrito 4 y voluntaria de Recall
La verdadera fuente de los fondos para el costo de impresión de este argumento: Selena Chu.
Pagado Sí A-4
Promesas rotas, ninguna responsabilidad
El cierre de The Upper Great Highway es un ejemplo de la traición de Joel Engardio al Distrito 4. Rompió la confianza de sus electores.
En el último día posible, Joel Engardio presentó la Proposición K a votación municipal. No escuchó a los residentes de Sunset. No realizó ninguna sesión de escucha. Cuando los residentes y los pequeños negocios le pidieron que derogara la Proposición K, Engardio insistió. Nunca se disculpó ni reconoció su error. Ignoró deliberadamente las voces de sus electores.
Soy dueño de un pequeño negocio. Mi ferretería fue incendiada por un pirómano. Ese caso sigue sin resolverse. Joel Engardio no ha logrado que el Distrito 4 sea más seguro.
Las iniciativas de Joel Engardio para pequeños negocios son ineficaces o costosas, o ambas cosas. Se atribuye el mérito del trabajo de otros. El Mercado Nocturno fue impulsado por la comunidad, pero él lo atribuyó a su propia idea. El alcalde consiguió una compensación para los comerciantes afectados por el Proyecto Taraval, pero Engardio se atribuyó el mérito.
Ese es el historial de Joel Engardio: ideas prestadas, mala ejecución y falta de compasión y empatía hacia sus electores.
Todos los votantes del Distrito 4 deben votar SÍ para destituir a Engardio.
Albert Chow, Great Wall Hardware
La verdadera fuente de los fondos para el costo de impresión de este argumento: Albert Chow.
Pagado Sí A-5
Traición
Tras las promesas de campaña de apoyar el tráfico en la Gran Carretera entre semana, Joel Engardio redactó en secreto una propuesta de ley municipal que eliminaba esa opción, sabiendo que el D4 votaría en contra. Estratégicamente, amplió la base electoral, difundió información errónea al respecto en todos los rincones de la ciudad y logró su aprobación. En lugar de trabajar con sus electores, los evadió. Eso no es representación; es traición.
Al cerrar la carretera compartida, con sus senderos existentes, su sendero multiusos, la prohibición del tráfico cruzado y un historial de seguridad inigualable, el Supervisor Engardio aumentó la congestión vehicular residencial en miles de vehículos al día. Camiones de gran tonelaje, camiones de transporte de automóviles, camiones cisterna, furgonetas de Safeway y más de 100 caravanas de motocicletas ahora pasan a toda velocidad junto a las casas, haciendo temblar los cimientos. Estamos pagando millones para intentar solucionar el peligroso, ruidoso caos vehicular y los problemas de seguridad que causó en nuestras calles, antes tranquilas.
No se puede permitir que continúen las reuniones ocultas del supervisor Engardio con unos pocos seleccionados, la legislación escrita a puertas cerradas para eliminar la voz y la participación de la comunidad y las votaciones que van en contra de la voluntad de la mayoría de los residentes del D4.
Necesitamos un supervisor en quien confiemos.
Vota Sí para destituir a Joel Engardio.
Judith A. Gorski, residente del distrito 4
La verdadera fuente de los fondos para el costo de impresión de este argumento: Judith A. Gorski.
Pagado Sí A-6
Joel Engardio habla mucho de responsabilidad fiscal, pero cuando los residentes protestaron contra el aumento del 30% en las tarifas de Recology, simplemente desapareció. Dijo que ayudaría, pero no lo hizo.
¿Por qué? Quizás porque los Teamsters, que se benefician de esas tarifas infladas, le dieron dinero para su campaña justo cuando surgió la amenaza de la destitución.
Engardio no defiende a los contribuyentes. Protege su futuro político.
Vota por un mayor gasto, ignora el despilfarro y rompe las promesas hechas a las mismas personas que lo eligieron.
No necesitamos a otro político que diga una cosa y haga otra. Necesitamos a alguien que realmente luche por nosotros.
¡Vote SÍ a la A para destituir a Engardio!
¡PAREN con la venta! ¡COMIENCEN LA RESPONSABILIDAD!
Quentin L. Kopp, presidente de la Asociación de Contribuyentes de San Francisco
La(s) verdadera(s) fuente(s) de fondos para los costos de impresión de este argumento: Asociación de Contribuyentes de San Francisco.
Pagado Sí A-7
Recordar al recordador
Engardio se hizo un nombre recordando a otros, ¿y ahora lo llama "injusto"? ¡Hipocresía!
Dice que las revocatorias deben cumplir con altos estándares, ¡a menos que sea él quien las inicie! Ahora que ha traicionado al 64% de los votantes y ha incumplido promesas fundamentales, afirma que las reglas no le aplican.
El cierre de la Gran Carretera es solo la punta del iceberg. Él escucha a los multimillonarios, no a las familias de Sunset. Lidera las revocatorias, pero se cree intocable.
Hagamos responsable al revocatorio. El karma es una mierda. Vota SÍ para revocar el mandato de Joel Engardio.
Otto Pippenger, residente del Distrito 4
La verdadera fuente de los fondos para los gastos de impresión de este argumento: Otto Pippenger.
Pagado Sí A-8
Joel prefiere la política a la seguridad pública
Como comerciante veterano del Westside y defensor de la seguridad pública, he visto qué nos protege y qué no. Engardio apoyó en secreto a grupos de intereses especiales adinerados para cerrar la Gran Carretera, poniendo en peligro la seguridad pública y mintiendo a los votantes.
El tráfico que antes fluía con seguridad a lo largo de la costa ahora inunda nuestras calles residenciales, lo que genera más exceso de velocidad, contaminación y peligro para los niños y las personas mayores.
Los tiempos de respuesta a emergencias son peores, ha desaparecido la ruta de evacuación costera y la delincuencia está aumentando en la zona cerrada y no vigilada.
Engardio causó este desastre, y ahora se esconde de él.
Él rompió la confianza de las personas que confiaron en él.
Él no es un servidor público. Es un operador político.
Vote SÍ para destituir a Joel Engardio, antes de que haga más daño.
David Heller, miembro del Foro Asesor de Pequeñas Empresas del SFPD
La verdadera fuente de los fondos para el costo de impresión de este argumento: David Heller.
Pagado Sí A-9
Negligencia de emergencia, fracaso ambiental: ¡Vote Sí a la A para destituir a Engardio!
Tras los incendios de Lahaina, los vecinos le rogaron a Engardio que restaurara las sirenas de emergencia. Él prometió tomar medidas, ¡y luego despojó a la Gran Carretera de su estatus de acceso de emergencia! Las sirenas siguen averiadas. Las rutas de evacuación están bloqueadas. Y las aguas residuales sin tratar siguen vertiéndose en nuestra playa.
Se autodenomina "defensor del medio ambiente", pero votó a favor de reducir la Zona Costera y desmantelar la revisión ambiental. ¿A quién sirve realmente?
Pedimos transparencia. Nos dieron información engañosa. Pedimos seguridad. Nos dieron silencio.
No le confíes el Atardecer. ¡Vota por la destitución de Engardio!
Stephen J. Gorski, Esq., residente del Distrito 4 durante 45 años
La verdadera fuente de los fondos para el costo de impresión de este argumento: Stephen Gorski.
Pagado Sí A-10
ENGARDIO APOYA UN PLAN DE REZONIFICACIÓN DESASTROSO — ¡DETÉNGANLO!
Joel Engardio no representa al Distrito 4. Representa a los desarrolladores y a los intereses especiales de YIMBY que financian su carrera política.
Engardio apoya un plan monumental de rezonificación que afectaría 22,700 parcelas del Distrito Sunset. Se permitirían nuevos edificios de 14 pisos desde Irving hasta Vicente. Estas torres tendrían principalmente precio de mercado, ya que los promotores inmobiliarios son quienes impulsan el negocio.
Las viviendas asequibles existentes no estarían protegidas y solo se requerirían mínimamente en los nuevos edificios. Los apreciados pequeños negocios de Sunset no sobrevivirán a la rezonificación de Engardio. Los residentes serán desplazados. Nuestros barrios están en peligro.
Las alianzas de Engardio son claras: grupos YIMBY y promotoras de lujo. Sus prioridades: su agenda, no la nuestra.
El Distrito 4 merece un supervisor que le devuelva la responsabilidad a Sunset. El Distrito 4 merece algo mejor. Restablezcan un liderazgo que escuche. Que destituyan a Joel Engardio.
Heather Davies, residente del Distrito 4
La verdadera fuente de los fondos para el costo de impresión de este argumento: Heather Davies.
Pagado Sí A-11
Joel Engardlo representa a los ricos forasteros en lugar de a nosotros.
Joel Engardio dice que no debería ser destituido por un solo tema, la Proposición K, que cerró la Gran Carretera en contra de los deseos de la mayoría de sus electores del D4.
El único problema es Joel Engardio, no el cierre.
A partir de su campaña para Supervisor, en repetidas ocasiones engañó y manipuló a los residentes del D4 para promover su carrera política y congraciarse con los multimillonarios empresarios tecnológicos no residentes y los inversores inmobiliarios que están financiando su campaña anti-revocatoria.
Dos grupos a los que les ha fallado son las personas mayores y las personas con discapacidad, ya que la congestión y el tráfico denso han creado calles más peligrosas para ellos. Además, no ha logrado crear un "parque" accesible y seguro. En 10 manzanas a lo largo de la Lower Great Highway, no hay ningún punto de acceso accesible que cumpla con la ADA al "parque" para personas con discapacidad. Los cuatro carriles están abiertos a ciclistas de carreras, lo que los hace extremadamente peligrosos para las personas con discapacidad y las personas mayores.
Engardio no ha hecho nada para que el "parque" sea seguro para todos.
¡Retiren a Joel Engardio ahora!
Patricia Arack, Líder
Residentes preocupados de Sunset
La verdadera fuente de los fondos para el costo de impresión de este argumento: Patricia Arack.
Pagado Sí A-12
Joel Engardio ha fracasado en el Distrito 4: es hora de un nuevo liderazgo
El supervisor Joel Engardio antepuso las demandas de un pequeño grupo de activistas inflexibles a las necesidades de los residentes del Distrito 4, a quienes fue elegido para representar. Debería ser destituido.
Fue una carga para las familias trabajadoras.
Engardio defendió el cierre permanente de la Upper Great Highway al tráfico vehicular, una arteria vital para el transporte diario, utilizada por entre 17,000 y 20,000 conductores a diario. Su decisión ha dificultado la vida de las familias del Distrito 4, aumentando considerablemente el tráfico en calles residenciales, empeorando los tiempos de viaje y creando nuevos riesgos de seguridad cerca de escuelas y viviendas.
Se puso del lado de los extremistas a cambio de un compromiso razonable.
La ciudad llegó a un acuerdo funcional: mantener la Gran Autopista abierta al tráfico entre semana y cerrarla para uso recreativo los fines de semana. Pero Engardio apoyó el cierre total y se unió a los activistas que se negaban a aceptar nada menos que una prohibición total de vehículos.
Él ignoró a sus electores.
El 64% de los votantes del Distrito 4 rechazaron la Proposición K, un claro mensaje de oposición al cierre permanente. Estos residentes merecen un supervisor que los escuche y comprenda que muchas familias trabajadoras dependen de rutas seguras y directas para llegar a la escuela, el trabajo y el hogar.
Engardio está librando una guerra contra los autos, y son los residentes del Distrito 4 quienes pagan las consecuencias. Recordemos a Joel Engardio.
Partido Republicano de San Francisco
La verdadera fuente de los fondos para el costo de impresión de este argumento: el Partido Republicano de San Francisco.
Fin de los argumentos pagados A FAVOR de la Proposición A
Argumentos pagados contra la Proposición A
No pagado A-1
No arriesgue nuestro progreso: vote No a la A
Joel Engardio está trabajando con el alcalde Lurie para crear un futuro más prometedor para Sunset y San Francisco. Gracias a su trabajo, San Francisco finalmente va por buen camino. No arriesgue ese progreso: vote No a la Proposición A y rechace la destitución.
Nadie está de acuerdo con su supervisor o alcalde en todos los temas. Si revocamos a todos los funcionarios electos cada vez que discrepamos en una votación, no tendríamos un gobierno que funcione.
Las destituciones se deben a irregularidades graves o corrupción, no a desacuerdos sobre un solo asunto. Lamentablemente, esta destitución se trata de represalias políticas por un solo asunto. Y está poniendo en riesgo las grandes cosas que están sucediendo en Sunset.
Joel Engardio ha demostrado que cumple con los muchos temas que más nos importan a los residentes de Sunset: seguridad pública, excelentes escuelas, un gobierno eficaz y pequeñas empresas prósperas.
Sigamos adelante. Rechacemos la revocatoria y las represalias políticas.
Vota NO a la A.
stoptherecall.com
Anne Herbst, Galería Far Out
La(s) verdadera(s) fuente(s) de fondos para el costo de impresión de este argumento: Detengan la revocatoria, apoyen a Joel Engardio.
Los tres mayores contribuyentes al comité receptor de la fuente real: 1. Jeremy Stoppelman, 2. John Wolthuis, 3. Chris Larsen.
No pagado A-2
Mantengamos a nuestros líderes electos trabajando juntos: vote NO a la A
Por primera vez en años, San Francisco finalmente cuenta con un liderazgo alineado que impulsa el progreso de la ciudad. El alcalde Lurie, el presidente de la junta, Rafael Mandelman, y el supervisor Joel Engardio trabajan juntos para mejorar la seguridad pública, sanear el gobierno municipal, apoyar a las pequeñas empresas y reconstruir la confianza.
Joel es una pieza clave de ese equipo. Es un líder práctico y receptivo que escucha a sus representados y logra resultados concretos.
Esta revocatoria amenaza ese progreso. No se trata de corrupción ni mala conducta, sino de un voto. Para eso no sirven las revocatorias.
Necesitamos seguir trabajando juntos y no derribarnos unos a otros.
Vote NO a la A para mantener a Joel Engardio y al Presidente de la Junta Mandelman enfocados en el trabajo que importa.
stoptherecall.com
Alexander Wons
La(s) verdadera(s) fuente(s) de fondos para el costo de impresión de este argumento: Detengan la revocatoria, apoyen a Joel Engardio.
Los tres mayores contribuyentes al comité receptor de la fuente real: 1. Jeremy Stoppelman, 2. John Wolthuis, 3. Chris Larsen.
Pagado No A-3
Oficiales de policía de San Francisco rechazan la revocatoria - NO a la A
Desde el primer día, prioricé la seguridad pública porque así lo pidieron los residentes de Sunset. Trabajo a diario para garantizar la seguridad de los residentes, negocios y visitantes de Sunset, a pesar de que a nuestro departamento de policía le faltan 500 agentes.
Desde que asumí el cargo, he asegurado patrullas en todo Sunset para mejorar la seguridad de nuestros vecindarios. He traído a 10 embajadores de policía retirados para ayudar a atender emergencias menores en los vecindarios. No dejaré de hacer todo lo posible para asegurarme de que todos se sientan seguros.
Trabajando con nuestra policía y el alcalde Lurie, finalmente estamos en el camino correcto para garantizar que todos los sanfranciscanos se sientan seguros. No arriesguen el trabajo que estamos haciendo juntos.
Vota No a la A. Para una puesta de sol más segura.
Supervisor Joel Engardio
stoptherecall.com
La(s) verdadera(s) fuente(s) de fondos para el costo de impresión de este argumento: Detengan la revocatoria, apoyen a Joel Engardio.
Los tres mayores contribuyentes al comité receptor de la fuente real: 1. Jeremy Stoppelman, 2. John Wolthuis, 3. Chris Larsen.
Pagado No A-4
El Sierra Club se opone a la Proposición A
El Sierra Club le insta a votar NO a la Proposición A y oponerse a la destitución del Supervisor Engardio.
- El supervisor Engardio ha sido un defensor de las cuestiones ambientales.
- Apoyó el agua limpia para San Francisco al oponerse a la demanda SF v EPA.
- Votó por defensores del medio ambiente en la junta de la SFPUC.
- Apoyó el bono de vivienda asequible de marzo de 2024, el bono de noviembre de 2024 para vivienda asequible para personas mayores y los esfuerzos para convertir edificios de oficinas en desuso en viviendas en el centro de la ciudad.
El Sierra Club se enorgullece de apoyar al Supervisor Engardio.
stoptherecall.com
Sierra Club, Capítulo de la Bahía de San Francisco
Brian Reyes
La(s) verdadera(s) fuente(s) de fondos para el costo de impresión de este argumento: Detengan la revocatoria, apoyen a Joel Engardio.
Los tres mayores contribuyentes al comité receptor de la fuente real: 1. Jeremy Stoppelman, 2. John Wolthuis, 3. Chris Larsen.
Pagado No A-5
Joel escucha a los padres y apoya a nuestras escuelas: vote No a la A
Joel Engardio apoyó a los padres cuando luchamos por restaurar el álgebra en octavo grado y proteger las admisiones basadas en el mérito en Lowell. Y ha seguido presente, no solo durante las elecciones, sino durante todo el año, escuchando a las familias y trabajando por mejores escuelas.
Como padres y defensores de las escuelas públicas, apoyamos a Joel porque valora los datos, la equidad y la excelencia académica. Entiende que el futuro de San Francisco depende de que todos los estudiantes tengan acceso a escuelas públicas sólidas.
Destituir a Joel no ayudará a ningún estudiante ni solucionará ningún problema en ninguna aula. Solo retrasará el progreso que hemos logrado.
Mantengamos a Joel trabajando por nuestros hijos. Vota NO a la A.
stoptherecall.com
Parag Gupta
Alexander Wons
La(s) verdadera(s) fuente(s) de fondos para el costo de impresión de este argumento: Detengan la revocatoria, apoyen a Joel Engardio.
Los tres mayores contribuyentes al comité receptor de la fuente real: 1. Jeremy Stoppelman, 2. John Wolthuis, 3. Chris Larsen.
Pagado No A-6
Joel lucha por nuestros niños y familias
Cuando la Junta Escolar de San Francisco eliminó la posibilidad de que los estudiantes tomaran Álgebra en el octavo grado, Joel Engardio defendió a nuestros niños.
Gracias al trabajo y la defensa de Joel, los estudiantes de Sunset y de todo San Francisco pueden volver a tomar álgebra de octavo grado, lo que les ayuda a prepararse para la escuela secundaria.
Y cuando Lowell High School intentó cambiar sus requisitos de admisión, Joel luchó para garantizar que la admisión se basara en el rendimiento académico, no en una lotería al azar.
Como orgullosas familias de Westside, apoyamos a Joel porque está dispuesto a defendernos para garantizar que los niños de todos los vecindarios de la ciudad obtengan la educación y las oportunidades que merecen.
Rechazamos la revocatoria y apoyamos a Joel Engardio. Vota No a la A.
stoptherecall.com
Club Demócrata Familiar de Westside
La(s) verdadera(s) fuente(s) de fondos para el costo de impresión de este argumento: Detengan la revocatoria, apoyen a Joel Engardio.
Los tres mayores contribuyentes al comité receptor de la fuente real: 1. Jeremy Stoppelman, 2. John Wolthuis, 3. Chris Larsen.
Pagado No A-7
Joel se preocupa por nuestros mayores: vote No a la A
Somos personas mayores chino-estadounidenses y orgullosos miembros de la Compañía de Danza Feliz de San Francisco y del Equipo de Baile de la Risa de San Francisco. Amamos a nuestra comunidad, y nos encanta que Joel Engardio también la aprecie.
Joel siempre está presente para apoyar nuestras presentaciones, nos ayuda a sentirnos seguros en nuestros vecindarios y se toma el tiempo de escuchar nuestras preocupaciones. Ayudó a traer más patrullas policiales y equipos de embajadores a nuestras calles para que las personas mayores se sintieran seguras al caminar a la tienda, al médico o al parque.
Apoyamos a Joel porque respeta y protege a las personas mayores asiáticas. Esta destitución es injusta y perjudicaría a nuestra comunidad.
Únase a nosotros y vote NO a la A.
Dejemos que Joel siga trabajando por nuestras familias y nuestro futuro.
stoptherecall.com
Tina Liang
Bruce Liang
La(s) verdadera(s) fuente(s) de fondos para el costo de impresión de este argumento: Detengan la revocatoria, apoyen a Joel Engardio.
Los tres mayores contribuyentes al comité receptor de la fuente real: 1. Jeremy Stoppelman, 2. John Wolthuis, 3. Chris Larsen.
Fin de los argumentos pagados EN CONTRA de la Proposición A
Acerca del Comité de Simplificación de la Boleta
El Comité de Simplificación de la Boletas redacta resúmenes de las medidas electorales locales. Imprimimos sus resúmenes finales en el Folleto de Información para Electores. Los miembros actuales de este Comité incluyen:
Betty Packard, Presidenta
Nominada por National Academy of Television Arts and Sciences
Ruth Grace Wong
Nominada por League of Women Voters
Pamela Troy
Nominada por National Academy of Television Arts and Sciences
Michele Anderson
Nominada por Pacific Media Workers Guild
Alicia Wang
Recomendada por el Superintendente del Distrito Escolar Unificado de San Francisco
Ana Flores, ex officio*
Abogada Adjunta de la Ciudad
Michael Gerchow, ex officio*
Abogado Adjunto de la Ciudad
*por ley, el Abogado de la Ciudad y sus representantes pueden hablar en las reuniones, pero no tienen derecho de voto.
Acerca de la Comisión Electoral
La Comisión Electoral supervisa las elecciones públicas en San Francisco y establece las políticas generales para el Departamento de Elecciones. También aprueba y evalúa los planes para cada elección. Los miembros actuales de esta Comisión incluyen:
Michelle Parker, Presidenta
Designada por el Consejo de Educación
Renita LiVolsi, Vicepresidenta
Designada por el Defensor Público
Kelly Wong
Designada por el Consejo de Supervisores
Rebecca Bers
Designada por el Abogado de la Ciudad
Trevor McNeil
Designada por el Alcalde
Vacante
Designada por la Fiscal de Distrito
Vacante
Designada por el Tesorero
16 de septiembre de 2025, Elección Especial de Revocatoria
Solo los votantes que residan en el Distrito 4 y estén registrados con una dirección residencial en el Distrito 4 pueden votar en esta elección.
Fechas Clave
18 de agosto
- Paquetes de voto por correo enviados a los votantes registrados del Distrito 4.
- Cualquier votante del Distrito 4 puede optar por acceder, marcar e imprimir una boleta accesible en sfelections.gov/access.
- Se abren tres buzones de votación, ubicados en:
- Biblioteca Sucursal Ortega (3223 Ortega St)
- Biblioteca Sucursal Parkside (1200 Taraval St), y
- Ayuntamiento (1 Dr. Carlton B. Goodlett Pl.)
18 de agosto – 16 de septiembre
La votación en persona está disponible en el Ayuntamiento, Sala 48. El horario de votación es:
- Lunes a viernes, 18 de agosto – 15 de septiembre: 8 a.m. – 5 p.m. (excepto dia feriado 1 de septiembre)
- Sábado y domingo, 13 y 14 de septiembre: 10 a.m. – 4 p.m.
- Día de la elección, martes 16 de septiembre: 7 a.m. – 8 p.m.
2 de septiembre
- Fecha límite para registrarse para votar y recibir una boleta por correo.
- Después de esta fecha, los residentes elegibles aún pueden registrarse y votar en persona en el Ayuntamiento, Sala 48, o en un lugar de votación el día de la elección.
Día de la elección, martes 16 de septiembre
- El Ayuntamiento, Sala 48 y 20 lugares de votación ubicados en el Distrito 4 están abiertos de 7 a.m. a 8 p.m.
- La boleta devuelta en persona debe entregarse antes de las 8 p.m.
- La boleta devuelta por correo debe tener matasellos antes de las 8 p.m. del día de la elección.
- Primeros resultados preliminares de la elección publicados por el Departamento a las 8:45 p.m.
16 de octubre
Fecha límite para que el Departamento de Elecciones certifique y publique los resultados finales de la elección.
¿Preguntas? ¡Estamos aquí para ayudarle!
¡Contacte a nuestro equipo multilingüe, escriba un correo electrónicoo visite nuestra oficina!
Teléfono:
Inglés: (415) 554-4375
TTY: (415) 554-4386
Español: (415) 554-4366
中文: (415) 554-4367
Filipino: (415) 554-4310
Correo:
Departamento de Elecciones
1 Dr. Carlton B. Goodlett Place
Ayuntamiento, Sala 48
San Francisco, CA 94102
Correo electrónico:
sfvote@sfgov.org
Recursos en Línea
Rastree su boleta o solicite un reemplazo: sfelections.gov/voterportal
Marque su boleta utilizando el sistema de voto por correo accesible en línea: sfelections.gov/access
Vea el mapa de los buzones de entrega de boletas: sfelections.gov/ballotdropoff
Confirme su lugar de votación asignado: sfelections.gov/myvotinglocation
Vea los resultados preliminares y finales de la elección: sfelections.gov/results
Suscríbase a nuestras noticias y actualizaciones oficiales: sfelections.gov/trustedinfo
Descargar boleta de muestra
Puede usar esta papeleta de muestra para practicar cómo marcar su elección. Recuerde que debe usar la papeleta oficial para emitir su voto.
Descargar facsímil de la boleta
Puede usar esta papeleta facsímil como referencia al marcar su papeleta oficial. Recuerde que debe usar la papeleta oficial para emitir su voto.
Descargar PDF
Descargue el Folleto de Información para los Electores como archivo PDF.
Filipino [PDF disponible próximamente]
Descargar MP3
Escuche una versión en audio del Folleto de Información para los Electores en inglés
¡Vaya sin papel!
Inicie sesión en nuestro Portal del elector para cambiar su preferencia de envío del Folleto de Información para los Electores.