SERVICIO

Informar sobre un problema relacionado con un edificio residencial

Informar sobre problemas de construcción o condiciones de vida en edificios residenciales, incluidos hoteles con ocupación individual (SRO).

Qué saber

Tiempo de respuesta

Varía. Normalmente, en un plazo de 2 días hábiles.

¿Qué hacer?

Para inquietudes relacionadas con falta de agua o baja presión de agua, utilice un formulario diferente .

Para inquietudes relacionadas con la calidad del agua del grifo, utilice un formulario diferente .

1. Rellena un formulario

Necesitaremos saber:

  • La ubicación y domicilio legal del edificio.
  • El tipo de problema (naturaleza de la solicitud)
  • Una descripción del problema

Asegúrese de seleccionar el tipo de solicitud correcto al completar el formulario; esto ayudará a garantizar que su solicitud se envíe a la agencia correcta para que la gestione. Vea los casos especiales en la parte inferior de esta página para ver ejemplos de diferentes tipos de problemas que puede informar. 

2. Seguimiento de su caso

Después de realizar el informe, recibirá un número de seguimiento del 311. Puede usar este número y su dirección de correo electrónico, si la proporciona, para rastrear su caso en línea .

Tiempo de respuesta esperado

El objetivo de la Ciudad es inspeccionar dentro de 1 día hábil lo siguiente:

  • Salida bloqueada en zonas comunes
  • Problemas eléctricos
  • Problemas con el ascensor
  • Sistema de alarma contra incendios
  • Sistema de rociadores contra incendios u otro peligro de incendio
  • Perímetro asegurado de manera inadecuada u otros problemas de seguridad
  • Falta de calor
  • Falta de agua caliente
  • Detectores de humo faltantes o rotos
  • Pintura con plomo que viola las prácticas seguras
  • Violaciones de la política de visitantes

El objetivo de la Ciudad es inspeccionar dentro de 2 días hábiles lo siguiente:

  • Baños
  • Infestación de chinches
  • Puertas o ventanas rotas
  • Tubería rota o con fugas
  • Desorden o acaparamiento dentro de la unidad
  • Problemas en las cocinas comunitarias
  • Cubiertas, escaleras o pasamanos
  • Pozos de luz sucios o inundados
  • Contenedores de basura
  • Construcción ilegal no permitida
  • Conversiones ilegales de habitaciones de huéspedes
  • Exterior del edificio mal mantenido
  • Ventilación inadecuada
  • Problemas con la entrega del servicio de correo
  • Extintores de incendios faltantes o vencidos
  • Moho y hongos
  • Otros mantenimientos generales
  • Pintura descascarada

El objetivo de la Ciudad es inspeccionar dentro de los 4 días hábiles siguientes:

  • Ruido causado por los sistemas de construcción
  • Infestación de roedores o insectos

Información complementaria

Casos especiales

Baños

Para informar problemas relacionados con los baños. Algunos ejemplos de problemas que se pueden informar son:

  • El baño no se mantiene limpio ni funcional
  • Ventilación mecánica o de ventana inadecuada
  • Número insuficiente de baños en funcionamiento para un piso

Cocina comunitaria

Para informar sobre problemas relacionados con los comedores comunitarios. Algunos ejemplos de problemas que se pueden informar son:

  • El área de la cocina no se mantiene limpia ni funcional
  • Las puertas de entrada al área de la cocina no se cierran automáticamente.
  • Encimera, suelo o fregadero que no estén fabricados con materiales impermeables o no absorbentes
  • La cocina carece de energía eléctrica.

Puertas

Para informar problemas relacionados con las puertas. Algunos ejemplos de problemas para informar son:

  • Puerta exterior que no se mantiene adecuadamente o no funciona completamente
  • Puerta exterior no impermeable
  • La puerta exterior encaja demasiado bien en el marco
  • Puerta de edificio residencial utilizada como entrada principal
  • La puerta del garaje, la escalera, la sala de calderas o el cuarto de basura carecen de mecanismo de cierre automático o están bloqueadas y no se cierran correctamente
  • La puerta de entrada no está iluminada y no se cierra automáticamente o no tiene un visor de 135 grados

Ascensor

Para problemas relacionados con ascensores. Algunos ejemplos de problemas que se deben informar son:

  • El ascensor no funciona o no tiene el mantenimiento adecuado
  • La certificación del ascensor está vencida o no se muestra

Los ascensores no funcionan en edificios de siete o más pisos

Para reportar ascensores averiados en edificios de siete o más pisos. 

Contenedores de basura

Para informar problemas relacionados con recipientes y botes de basura o las habitaciones donde se guardan. 

Algunos ejemplos de problemas incluyen:

  • Contenedores de basura insuficientemente cubiertos
  • Servicio de recogida de basura inadecuado
  • El cuarto de basura no tiene paredes de chapa metálica, techo de chapa metálica ni rociadores contra incendios.
  • El cuarto de basura está lleno de escombros. 

Conversiones ilegales de habitaciones de huéspedes

Para denunciar la reutilización ilegal de una unidad de vivienda permanente para usos turísticos u otros usos temporales. Obtenga más información sobre la Ordenanza de conversión y demolición de unidades residenciales hoteleras en el sitio web del Departamento de Inspección de Edificios. 

Pozos de luz

Para informar problemas relacionados con los pozos de luz. Algunos ejemplos de problemas para informar son:

  • El patio de luces no se mantiene limpio ni en funcionamiento
  • Suciedad o residuos que obstruyen la entrada de luz al edificio.

Electricidad no peligrosa

Para informar problemas eléctricos no peligrosos. Para problemas eléctricos peligrosos, llame al 311. 

Algunos ejemplos de problemas a reportar son:

  • Los electrodomésticos empotrados no funcionan
  • Las luces o interruptores no funcionan

Plomería

Para informar problemas relacionados con la plomería. Algunos ejemplos de problemas para informar son:

  • La plomería no funciona o está atascada
  • Tuberías con fugas

Violación de la política de visitantes

Denunciar a un huésped al que se le impidió visitar una habitación residencial en violación de la Política uniforme para visitantes del hotel

Ventilación

Para informar problemas relacionados con la ventilación. Algunos ejemplos de problemas que se deben informar son:

  • El sistema de ventilación o ventilación no se mantiene, no funciona o falta
  • Ventilación inadecuada para secadoras de ropa, garajes, cuartos de basura, salones públicos o cualquier habitación con un aparato a gas.

Ventanas

Para problemas relacionados con Windows. Algunos ejemplos de problemas que se deben informar son:

  • Ventana que no recibe el mantenimiento adecuado, que no encaja bien en el marco, que no está protegida contra la intemperie o que no funciona completamente
  • Ventana pintada o clavada
  • Ventana de reemplazo que carece de burletes suficientes
  • La ventana de escape no tiene 25 pulgadas de ancho ni 24 pulgadas de profundidad.

Otras formas de denunciar

Llama al 311 para hacer un reporte

415-701-2311 si llama desde fuera de San Francisco

Para TTY, presione 7

Obtener ayuda

Teléfono

311
415-701-2311 si llama desde fuera de San Francisco Para TTY, presione 7