PÁGINA DE INFORMACIÓN
Su derecho a una "adaptación razonable" si tiene una discapacidad
La ciudad debe brindar igualdad de oportunidades de empleo a todos.
Si está calificado para un trabajo, los empleadores no pueden discriminarlo debido a su discapacidad.
Sus derechos están protegidos por la ley mediante la Ley de Estadounidenses con Discapacidades (ADA) y el Departamento de Derechos Civiles.
¿A quién protege la ley?
Usted está cubierto por la ley si es un solicitante de empleo o un empleado que:
- tiene una discapacidad
- Cumple con las habilidades, la experiencia, el nivel de educación y otros requisitos de un puesto desempeñado o buscado.
- Puede desempeñar las funciones clave del trabajo (con o sin adaptaciones razonables)
La ley en este caso considera persona con discapacidad a quien:
- tiene un impedimento físico o mental que limita una actividad importante de la vida, o
- tiene antecedentes de tal discapacidad, que son conocidos por su empleador, o
- Tiene un trastorno o condición que su empleador conoce y que no tiene un efecto de discapacidad actual, pero que puede convertirse en una discapacidad más adelante.
Las discapacidades que requieren educación especial o servicios relacionados también son discapacidades.
¿Qué se considera una "actividad importante de la vida"?
Ver, oír, respirar, caminar, hablar, aprender, trabajar, cuidar de uno mismo, realizar tareas manuales, levantar objetos y otras actividades físicas, mentales y sociales se consideran actividades importantes de la vida según la ley.
Sus derechos ante la ley
Como solicitante
Los empleadores deben brindarle a usted las mismas oportunidades de empleo que a cualquier otra persona cuando participa en el proceso de solicitud y ser considerado para un trabajo.
Esto incluye brindarle adaptaciones razonables para su discapacidad cuando las necesite, para garantizar que tenga las mismas oportunidades en el proceso de solicitud y selección. La única excepción sería si causara dificultades excesivas o una amenaza directa a la salud y seguridad de otras personas.
Los empleadores no están obligados a hacer adaptaciones a sus necesidades si usted no está calificado para el trabajo.
Si tienes que hacer un examen para el trabajo, tiene que estar relacionado con las habilidades y capacidades que necesitarías para el trabajo.
Aunque la ley no permite que los empleadores discriminen, no exige que se apliquen medidas de acción afirmativa. Un empleador puede contratar al candidato más calificado.
Como empleado
Es contra la ley discriminar a los empleados en relación con:
- promociones
- transferencias
- dejarlos ir o despedirlos (terminación)
- pagar (compensación)
- asignaciones de trabajo
- licencias de ausencia
- beneficios complementarios
- capacitación
- actividades, y
- cualquier otro término, condición o privilegio de empleo
Su empleador debe brindarle una adaptación razonable para su discapacidad, a menos que hacerlo le cause dificultades excesivas o una amenaza directa a la salud y seguridad de otras personas.
Un empleador no tiene la obligación de hacer adaptaciones a empleados que no estén calificados para el puesto que ocupan.
Exámenes y consultas médicas
Cuando usted solicita un empleo, un empleador no puede obligarlo a realizarse un examen médico ni a responder ninguna pregunta relacionada con su discapacidad.
Pero se les permite preguntarle sobre su capacidad para realizar funciones relacionadas con el trabajo y responder a su solicitud de adaptación razonable.
Una vez que un empleador le hace una oferta de trabajo condicional:
- Es posible que se le solicite tomar un examen médico o responder preguntas relacionadas con la discapacidad si el examen o la pregunta están relacionados con el trabajo, son consistentes con las necesidades del negocio y si todos los empleados que ingresan en la misma clasificación laboral tienen que tomar el mismo examen o responder las mismas preguntas.
- Es posible que sea necesario proporcionar documentación médica para que el empleador pueda evaluar una solicitud de adaptación razonable.
La ley permite realizar pruebas de detección de drogas para detectar el consumo ilegal de drogas, pero no están sujetas a las normas anteriores.
Confidencialidad
La información médica relacionada es confidencial, excepto en el caso del supervisor, el personal de seguridad, los oficiales de cumplimiento u otras personas que estén claramente especificadas como necesitadas de conocerla.