INFORME
Manual del candidato a conserje y portero
Objetivo
Este manual está diseñado para proporcionar a los candidatos información general sobre el proceso de examen de custodio y portero. Contiene información útil para ayudarles a prepararse para el examen.
Descripción general del plan de examen de conserje y portero
El contenido del nuevo plan de exámenes se basa en las tareas laborales y en los conocimientos, habilidades y capacidades que se consideran fundamentales para un desempeño laboral exitoso en general.
El plan de examen para custodios y porteros consta de siete áreas de conocimientos, habilidades y aptitudes. Cada una de estas siete habilidades y aptitudes se define en este manual del candidato. Es importante que los candidatos se preparen para el examen estudiando el plan de examen para custodios y porteros.
Elementos del examen
El examen de conserje y portero consta de aproximadamente 74 preguntas de opción múltiple. Tendrá aproximadamente 3 horas para completarlo. Solo hay una respuesta correcta para cada pregunta. Las respuestas "incorrectas" suelen ser errores comunes y conceptos erróneos, afirmaciones verdaderas pero irrelevantes o afirmaciones incorrectas.
Elementos de prueba de muestra
A continuación, se presentan ejemplos de preguntas que le permitirán comprender el tipo de preguntas que se formularán, así como su formato. Estas preguntas de ejemplo no se incluirán en el examen. Se han incluido en el manual para su consulta. Tenga en cuenta que no hay ejemplos de preguntas para todas las áreas de contenido de KSA del examen. Sin embargo, cada pregunta del examen será de opción múltiple e incluirá una pregunta y cuatro respuestas. Solo hay una respuesta correcta por pregunta. La respuesta correcta para cada una de las preguntas de ejemplo a continuación aparece en negrita y cursiva.
Elementos de muestra: Funciones de limpieza de rutina
¿Cuándo debe un conserje o portero quitar el polvo de un área de trabajo?
A. Justo después de fregar
B. Justo antes de fregar
C. Una hora después de barrer
D. Justo antes de barrer
Un conserje está fregando una gran superficie en un edificio y necesitará enjuagar la fregona con agua jabonosa. ¿Con qué frecuencia se debe cambiar el agua?
A. Cada vez que el conserje enjuaga el trapeador
B. Cada dos veces que el conserje enjuaga el trapeador.
C. Cuando el agua parece estar sucia
D. Cuando el conserje haya terminado de fregar el piso
Artículo de muestra: Funciones de limpieza profunda
¿Qué método se debe utilizar para realizar una limpieza profunda de la alfombra?
A. Extracción de alfombras
B. Lavar la alfombra con champú
C. Limpiar las manchas de la alfombra
D. Remoje la alfombra con detergente.
Elemento de muestra: Uso de herramientas y suministros
¿Qué herramienta se debe utilizar para limpiar una ventana?
A. Esponja
B. Pincel plano
C. Cepillo redondo
D. Escobilla de goma
Ejemplo de artículo: Ética
Mientras limpiaba una oficina, un conserje/portero encontró un papel en el suelo que decía "Confidencial". ¿Cómo debería proceder el conserje en esta situación?
A. El conserje/portero debería tirar el papel ya que estaba en el suelo.
B. El conserje/portero debe recoger el papel al limpiar, pero colocarlo nuevamente donde estaba cuando terminó de limpiar.
C. El custodio/portero debe pasar el papel por una trituradora para garantizar la confidencialidad.
D. El custodio/portero debe conservar el papel para garantizar la confidencialidad hasta que el propietario lo solicite.
Plan de examen del custodio y del portal
Las siguientes páginas contienen información detallada sobre el contenido y la ponderación del examen de conserje y portero. Se proporciona una definición de cada KSA. Es importante que los candidatos utilicen esta sección como guía de estudio, ya que cada elemento del examen está vinculado a este contenido.
KSA # | KSA Category | KSA Weight |
---|---|---|
1 | ROUTINE CLEANING FUNCTIONS - Knowledge of, and ability to apply practices, procedures and methods used to perform routine cleaning functions (e.g., dusting, sweeping, mopping, vacuuming) in building areas such as office spaces, lobbies, cafeterias, classrooms, gymnasiums, clubhouses, locker rooms, stairways, hallways, shop areas, auditoriums and/or other related building areas. | 26% |
2 | DEEP CLEANING FUNCTIONS - Knowledge of, and ability to apply practices, procedures and methods used to perform deep cleaning functions (e.g., scrubbing, waxing, carpet shampooing and upholstery cleaning) in building areas such as office spaces, lobbies, cafeterias, classrooms, gymnasiums, clubhouses, locker rooms, stairways, hallways, shop areas, auditoriums and/or other related building areas. | 16% |
3 | RESTROOM CLEANING - Knowledge of, and ability to apply practices, procedures and methods used to clean restroom facilities, including the ability to use disinfectant and/or chemical/germicidal cleaners. | 11% |
4 | EQUIPMENT USE - Knowledge of, and ability to operate equipment (e.g., scrubbers, buffers, wax applicators, burnishers, carpet extractors, pressure washers) following standard departmental operating procedures and policies to minimize potential hazards associated with inappropriate use. | 9% |
5 | TOOLS AND SUPPLY USE - Knowledge of, and ability to use tools and supplies properly when cleaning building areas, including the knowledge and ability to clean tools, supplies and equipment to ensure they remain in good working condition. | 10% |
6 | SAFETY - Knowledge of, and ability to apply safety laws, rules, methods and procedures when cleaning building areas and disposing of hazardous materials, including applying applicable OSHA regulations. | 20% |
7 | ETHICS - Knowledge of, and ability to apply ethical standards when cleaning building areas | 9% |
Descripción general del proceso de desarrollo del examen
La siguiente información se proporciona para aquellos interesados en comprender el proceso de desarrollo del examen utilizado para el examen de custodio y portero.
El desarrollo del programa de examen de conserje y portero comenzó con un estudio de análisis de trabajo, completado recientemente por los Servicios de Reclutamiento y Evaluación, Departamento de Recursos Humanos en 2009. Un análisis de trabajo es un método para identificar las tareas realizadas en un trabajo y los conocimientos, habilidades y capacidades (KSAs) necesarios para desempeñar ese trabajo.
Los resultados del estudio de análisis de puestos constituyen la base del examen de conserjería y portero, lo que demuestra su relación con el puesto. El análisis de puestos de 2009 evaluó las clasificaciones de conserjería y portero utilizadas en la Ciudad. Un grupo de expertos en la materia (EEM) (por ejemplo, supervisores de conserjes y porteros) de cada uno de los departamentos de la Ciudad que emplean estas categorías recibió un cuestionario que incluía tareas laborales, conocimientos, habilidades y destrezas. En el cuestionario, se les pidió a los EEM que calificaran las tareas laborales según su frecuencia y su importancia para el éxito general en el trabajo. También se les pidió que calificaran los conocimientos, habilidades y destrezas según si se esperaban al ingresar al puesto y en qué medida y cuán importantes son para el éxito general. Posteriormente, estos EEM establecieron el contenido del nuevo plan de examen con base en las tareas laborales, los conocimientos, habilidades y destrezas que se consideraron cruciales para el éxito general en el trabajo, conformando así un plan válido para el examen de conserjería y portero.
El examen de conserje y portero es desarrollado y mantenido por los Servicios de Reclutamiento y Evaluación (RAS) del Departamento de Recursos Humanos. El personal de RAS está capacitado para desarrollar y analizar exámenes de clasificación. El personal de RAS lleva a cabo reuniones de redacción y revisión de preguntas con expertos en la materia (por ejemplo, titulares actuales o supervisores de las clasificaciones de conserje y portero) y realiza un análisis de preguntas para validar el contenido del examen. Todas las preguntas del examen han sido redactadas y revisadas por expertos en la materia y se basan en los conocimientos, habilidades y capacidades laborales del plan de examen.