INFORME

Directiva Ejecutiva 18-03: Reconocimiento, Ampliación y Reafirmación de Identidades de Género Inclusivas

Desde la Oficina del Alcalde, San Francisco
Londres N. Breed, alcalde

La identidad es compleja y personal. Con demasiada frecuencia, las comunidades transgénero y no conformes con su género se ven obligadas a tomar decisiones en los formularios y solicitudes de la Ciudad y el Condado de San Francisco (Ciudad) que no reflejan con precisión su identidad o expresión de género. Sabemos que las definiciones estrechas de género, ya sea masculino o femenino, no son suficientes para reconocer las diversas experiencias de nuestras comunidades.

Por lo tanto, la Ciudad debe seguir avanzando hacia formularios y aplicaciones administrativas inclusivas que incluyan todas las identidades, permitiendo a las personas elegir de manera más amplia cómo se autoidentifican cuando se recopila información demográfica.

Debemos reconocer, ampliar y reafirmar todas las identidades para que cada residente sea plenamente reconocido en todos los departamentos y oficinas de nuestra ciudad.

La Ciudad está comprometida con las prácticas inclusivas y no discrimina en función de ninguna categoría protegida por la ley, incluida la orientación sexual, el género, la identidad de género o la expresión de género.

La Ciudad ha realizado varias inversiones para brindar al personal capacitación contra el acoso y los prejuicios, y está comprometida con las prácticas de contratación de igualdad de oportunidades de empleo, lo que ha permitido al personal de la Ciudad servir e involucrar mejor a las diversas comunidades en las que operamos.

Sin embargo, para que sea verdaderamente eficaz, debemos esforzarnos por practicar la inclusión en todo momento para garantizar que todos puedan vivir como son en realidad. Algo que puede parecer una simple solicitud o formulario de la ciudad, pero que no tiene en cuenta la gama completa de autoidentificaciones, puede desencadenar una experiencia emocionalmente estresante para las personas que no encajan en categorías de identidad estrechas y preestablecidas.

Desde 2017, la ciudad ha recopilado datos ampliados sobre la identidad sexual y de género en seis departamentos de la ciudad que brindan servicios directos a la comunidad (el Departamento de Salud Pública, la Oficina de Vivienda del Alcalde, el Departamento de Servicios Humanos, el Departamento de Servicios para Adultos y Personas Mayores, el Departamento de Niños, Jóvenes y sus Familias y el Departamento de Personas sin Hogar y Vivienda de Apoyo). El Departamento del Sheriff también ha tomado medidas importantes para permitir que las personas se autoidentifiquen y ha instituido una capacitación sobre conciencia de género como parte integral de sus prácticas.

Esta Directiva extenderá esta práctica a todos los Departamentos que recopilan información demográfica durante el curso de licencias, permisos u otras funciones administrativas, comerciales o de servicio, reconociendo así oficialmente la amplitud del espectro de identidad dentro de nuestra Ciudad.

San Francisco es un hogar para todos. En el centro de nuestra fundación se encuentra el compromiso con la inclusión. Nuestras prácticas municipales deben reconocer y acoger la composición diversa de nuestras comunidades, independientemente de la expresión o identidad de género.

Directivas

Mediante la presente directiva, ordeno que se tomen las medidas siguientes:

1. Ampliar el género y los autoidentificadores

Todos los formularios y solicitudes de la ciudad, en papel o electrónicos, deberán incluir opciones no binarias al solicitar información demográfica y proporcionar:

  • Opciones adicionales de identidad y título, cuando corresponda, más allá de “Hombre y Mujer” y “Sr. y Sra.”
  • Identificadores adicionales, cuando corresponda, además de identificadores como “Ella, Suya, Suyo” y “Él, Suyo, Suyo”.
  • Designación de un nombre elegido.
  • Etiquetas neutrales en cuanto al género, como “padre o tutor”, que se utilizarán junto con términos como “madre” y “padre” o en lugar de ellos.

2. Capacitaciones en identidad de género

El DHR, en conjunto con la Oficina de Iniciativas Transgénero, incluirá educación sobre identidades LGBTQ para los empleados de la Ciudad como parte de cualquier capacitación requerida sobre prevención de acoso, prejuicios implícitos y comunicaciones interculturales.

Se permitirá que se agoten los formularios ya impresos que no cumplan con los requisitos de esta Directiva, pero cualquier nueva impresión deberá cumplir con los requisitos anteriores. Además, esta Directiva no se interpretará en contradicción con ninguna ley o reglamento estatal o federal.

Esta directiva ejecutiva entrará en vigencia inmediatamente y permanecerá vigente hasta que sea revocada mediante futura comunicación escrita o sustituida por ordenanza.

Si tiene preguntas o necesita ayuda adicional, comuníquese con la Oficina de Iniciativas Transgénero en transcitysf@sfgov.org o al 415-671-3071.

Agencias asociadas