NEWS

San Francisco abre un nuevo centro de atención del 911

El nuevo Centro de Despacho del 911, completado a tiempo y dentro del presupuesto, incluye más estaciones de trabajo, una nueva sala de capacitación, una sala de descanso actualizada y un espacio de trabajo elevado para el supervisor.

San Francisco, CA – Hoy, la alcaldesa London N. Breed y el Departamento de Gestión de Emergencias de San Francisco (DEM) celebraron la inauguración del recientemente renovado Centro de Despacho del 911 de San Francisco. Las importantes mejoras en las instalaciones, ubicadas en 1011 Turk Street, mejorarán las capacidades de respuesta ante emergencias de la ciudad al permitir que la capacidad de despacho crezca con el tiempo y se incremente en caso de una emergencia importante. El proyecto, financiado con un bono aprobado por los votantes de San Francisco en 2020, se completó a tiempo y dentro del presupuesto.

El Centro de Despacho de San Francisco, uno de los 25 más activos de los EE. UU., recibe un promedio de 3200 llamadas por día. Los despachadores de comunicaciones de seguridad pública trabajan con los equipos de respuesta a emergencias, incluidos la policía, los bomberos, el personal de servicios médicos de urgencia, el equipo de respuesta a crisis en las calles y el equipo de respuesta a emergencias para personas sin hogar (HEART) para responder a emergencias en toda la ciudad.

El nuevo Centro de Despacho presenta una variedad de mejoras, incluidas cinco estaciones de trabajo de despachador adicionales, lo que eleva el número a 55, con espacio para una mayor expansión para acomodar el crecimiento de la contratación, una nueva sala de capacitación de despachadores para atender al creciente número de aprendices, una sala de descanso actualizada y un espacio de trabajo de supervisor elevado reconfigurado para una mejor supervisión.

El DEM, en colaboración con la Alcaldía y el Departamento de Recursos Humanos, está trabajando para agilizar el proceso de solicitud de los despachadores del 911 y reclutar a más personas para que se postulen. La cantidad de solicitantes se ha más que duplicado desde 2022, y se espera que la próxima clase de la academia sea la más grande en más de dos años.

“La apertura de este nuevo y mejorado Centro de Despacho es un paso fundamental en nuestro trabajo para proteger la seguridad y el bienestar de todos los habitantes de San Francisco”, dijo la alcaldesa London Breed . “Esta instalación de última generación subraya nuestra dedicación a la seguridad pública y el compromiso de apoyar el trabajo de salvamento de nuestros despachadores del 911. Estoy agradecida con los votantes que apoyaron el Bono ESER 2020 que hizo posible este proyecto y con el personal de Obras Públicas que llevó a cabo las renovaciones. Gracias a ellos, nuestro Centro de Despacho del 911 ahora tiene la infraestructura necesaria para crecer con la ciudad en los próximos años”.

El Programa de Bonos para la Seguridad y Respuesta a Emergencias Sísmicas (ESER, por sus siglas en inglés) es una iniciativa para reforzar la seguridad y la capacidad de respuesta a emergencias sísmicas mediante mejoras de capital en infraestructuras críticas. Los votantes de San Francisco aprobaron por abrumadora mayoría el primer Bono ESER de $412 millones en 2010 y el segundo Bono ESER de $400 millones en 2014, ambos con casi el 80 por ciento de apoyo, y el tercer Bono ESER de $628,5 millones en 2020 con el 82 por ciento de apoyo. El Programa de Bonos es administrado por Obras Públicas de San Francisco, que diseña e implementa muchos de los proyectos de mejora de infraestructura financiados por el Bono.

“Nuestros despachadores están en primera línea todos los días, brindando una voz tranquila al otro lado del teléfono y la seguridad de que la ayuda está en camino para los residentes, trabajadores y visitantes que la necesitan”, dijo Mary Ellen Carroll, directora ejecutiva del DEM . “Este nuevo espacio está diseñado para respaldar su trabajo crucial con tecnología mejorada y mayor comodidad, al mismo tiempo que aumenta nuestra capacidad para servir a nuestra comunidad en situaciones de emergencia”.  

“Nuestro Centro de Despacho del 911 es un centro neurálgico fundamental que nunca duerme y actúa como tejido conectivo entre los despachadores, los socorristas, el personal de seguridad pública y las comunidades a las que servimos”, dijo la directora de Obras Públicas de San Francisco, Carla Short , cuyo equipo proporcionó servicios de gestión de proyectos y construcción y apoyo de construcción por parte de los trabajadores de los oficios. “Apreciamos la oportunidad de realizar estas mejoras en nombre de nuestros socios de la ciudad que no solo satisfacen las necesidades actuales, sino que también pueden adaptarse al crecimiento futuro”.

“Los despachadores son el primer punto de contacto cuando las personas llaman para pedir ayuda durante una emergencia. Mantienen la calma y son profesionales en algunas de las situaciones más estresantes imaginables. Son socios cruciales del Departamento de Policía y los valoramos enormemente a ellos y a su trabajo. No podríamos mantener a salvo a la gente de San Francisco sin ellos”, dijo el jefe del SFPD, Bill Scott . “Me complace ver que nuestros despachadores han mejorado las instalaciones para realizar su trabajo vital. Este nuevo Centro de Despacho del 911 demuestra que nuestra ciudad está comprometida con la adopción de nuevos recursos y tecnología para mejorar la seguridad pública”.

“El Departamento de Bomberos de San Francisco está satisfecho con el nuevo Centro de Despacho del 911 de San Francisco, que nos ayudará a atender mejor las necesidades de nuestros residentes y visitantes”, dijo la jefa del Departamento de Bomberos de San Francisco, Jeanine Nicholson . “Estamos agradecidos y emocionados por nuestros despachadores profesionales que no solo atienden la primera llamada de ayuda, sino que también nos dirigen a esas llamadas con rapidez, lo que ayuda a garantizar la seguridad de nuestras comunidades”.

“Cuando nuestra comunidad necesita ayuda, los operadores del 911 responden al llamado y son los héroes anónimos de la seguridad pública. Tener un espacio de trabajo de apoyo con las renovaciones necesarias es vital para que estos socorristas continúen con su buen trabajo”, dijo el Sheriff Paul Miyamoto . “Estamos agradecidos con los votantes que presionaron para que se hicieran estas mejoras para priorizar la seguridad de la comunidad. La Oficina del Sheriff sigue comprometida a seguir protegiendo a los miembros del personal del DEM que trabajan en 1011 Turk”.

El Departamento de Gestión de Emergencias está contratando actualmente a Operadores del 911. Los salarios base comienzan en $106,418 y las calificaciones mínimas incluyen un diploma de escuela secundaria o equivalente y dos años de experiencia en un puesto de contacto público. A los Operadores del 911 se les ofrecen excelentes beneficios y trabajan con los primeros intervinientes para proteger las vidas de los residentes y visitantes de San Francisco. Más información y detalles de la solicitud en sf.gov/work-san-francisco-911 ###