PRESS RELEASE

La alcaldesa Breed anuncia $4 millones en subvenciones para ayudar a llenar escaparates y apoyar a pequeñas empresas en toda la ciudad

Estas subvenciones, parte de un esfuerzo mayor para ayudar a las pequeñas empresas a recuperarse después de la pandemia, se basan en iniciativas y programas que apoyan la vitalidad del vecindario.

San Francisco, CA— La alcaldesa London N. Breed anunció hoy $4 millones en subvenciones que financiarán dos programas para apoyar el lanzamiento de pequeñas empresas en toda la ciudad y, al mismo tiempo, abordar la vacancia de locales comerciales. Los fondos, distribuidos a través de la Oficina de Desarrollo Económico y Laboral (OEWD), son parte de una estrategia más amplia destinada a ayudar a las empresas a contribuir a la prosperidad de los corredores vecinales donde los residentes puedan encontrar los servicios y bienes que necesitan cerca de sus hogares.    

Las dos subvenciones lanzadas por la OEWD priorizan el fortalecimiento de las empresas existentes y la ocupación de espacios en la planta baja de los corredores comerciales que atienden a zonas de ingresos bajos a moderados o cuyo volumen de impuestos sobre las ventas se recupera más lentamente. A medida que partes de los corredores comerciales de San Francisco comienzan a recuperarse, las pequeñas empresas aún enfrentan muchos desafíos para operar un negocio.  

“Las pequeñas empresas exitosas y prósperas fortalecen nuestros vecindarios, crean empleos y brindan energía a nuestros corredores comerciales”, dijo la alcaldesa Breed. “Estas subvenciones son parte de nuestra estrategia para llenar los locales vacíos y revitalizar nuestra economía, lo que ayudará a nuestra ciudad y a la comunidad de pequeñas empresas a seguir recuperándose. Quiero agradecer a OEWD y a nuestros socios sin fines de lucro por su trabajo para apoyar a nuestros empresarios en toda la ciudad”.  

Programa de subvenciones para oportunidades de escaparates  

Este programa ayudará a San Francisco a llenar los locales comerciales vacíos al brindarles a los empresarios asistencia técnica y financiamiento para obtener nuevos contratos de arrendamiento comercial. Las pequeñas empresas que sean elegibles pueden solicitar hasta $25,000 para abrir un primer local comercial o hasta $50,000 para expandirse a un local adicional. Las pequeñas empresas en vecindarios que han experimentado una recuperación económica más lenta o que atienden a vecindarios de ingresos bajos a moderados pueden recibir capacitación y asistencia sobre cómo obtener contratos de arrendamiento con términos favorables.    

Programa de Becas para Capacitación Empresarial  

Este programa apoya una recuperación económica equitativa mediante la implementación de programas y servicios para promover la justicia racial y económica. Los empresarios nuevos y existentes que completen 14 horas de capacitación y asesoramiento en el marco de un programa precalificado pueden ser elegibles para presentar una solicitud. Brindar la capacitación antes de la financiación incentiva a las empresas a idear formas de seguir siendo exitosas y rentables. Los temas de capacitación incluyen administración financiera, marketing, licencias y permisos, recursos humanos y desarrollo empresarial. Las pequeñas empresas que sean elegibles y presenten la solicitud podrían recibir entre $5,000 y $50,000 en subvenciones. La ciudad está colaborando con socios sin fines de lucro financiados que brindan una programación culturalmente accesible.     

Desde el lanzamiento de la subvención para capacitación empresarial en junio de 2022, hasta el momento se han distribuido $4,7 millones entre aproximadamente 409 pequeñas empresas de toda la ciudad. Aproximadamente el 90 % de los premios se destinaron a empresas propiedad de mujeres y minorías.    

Cultivar un ecosistema sólido de pequeñas empresas y corredores comerciales vibrantes es crucial para el bienestar y la prosperidad económica de nuestra comunidad. “Con estas nuevas subvenciones y la cartera más amplia de servicios de la ciudad, priorizamos el fortalecimiento de las empresas, la ocupación de locales comerciales y la promoción de una recuperación económica equitativa”, afirmó Sarah Dennis Phillips, directora ejecutiva de la Oficina de Desarrollo Económico y Laboral. “Juntos, estamos construyendo una base resiliente que empodera a los empresarios para que contribuyan a la prosperidad de los corredores vecinales, enriqueciendo las vidas de los residentes y creando un futuro vibrante y próspero para todos”.     

El lanzamiento y la expansión de estas subvenciones es un elemento de la estrategia de recuperación económica más amplia del alcalde para apoyar a las pequeñas empresas y los corredores comerciales en los que operan. Estos esfuerzos, con un enfoque en la equidad y la inclusión, incluyen intervenciones de políticas y asistencia técnica continua para las empresas . Estos nuevos fondos también aumentan los esfuerzos centrados en los vecindarios para impulsar el tráfico peatonal a través de eventos públicos dentro de las áreas comerciales en colaboración con artistas, músicos e intérpretes locales.   

"El Programa de Subvenciones para la Capacitación de Pequeñas Empresas de la ciudad ha sido una herramienta esencial que es la culminación del trabajo de OEWD con proveedores de organizaciones comunitarias que trabajan directamente y sobre el terreno con pequeñas empresas a diario en sus respectivas comunidades", dijo William Ortiz-Cartegena, Comisionado de Pequeñas Empresas y propietario de una pequeña empresa. "El aprovechamiento y la eficiencia de la subvención son evidentes no solo por las pequeñas empresas que recibieron ayuda y que ahora están capacitadas, sino también por los indicadores económicos a lo largo de nuestro corredor comercial que muestran un aumento en las nuevas tiendas en el Distrito de la Misión, solo".  

“Mientras atravesamos estos tiempos sin precedentes para las pequeñas empresas en San Francisco, OEWD está extendiendo un salvavidas en forma de subvenciones después de la finalización de nuestros programas de capacitación”, dijo Pia Harris, directora del Programa de Desarrollo Económico de la Corporación de Desarrollo de Vivienda de San Francisco (SFHDC) . “Estas subvenciones están demostrando ser una gran ayuda para nuestras pequeñas empresas, permitiéndoles comprar vehículos de entrega, obtener un inventario inicial o incluso lanzar sus propios sitios web. Esta inversión está sentando una base sólida para que estas empresas se conviertan potencialmente en algunas de las futuras empresas de San Francisco y, al mismo tiempo, atiendan a nuestros residentes más vulnerables entregando comidas y comestibles en toda la ciudad”.     

“El programa de subvenciones para formación empresarial de OEWD ayudó a que mi empresa alcanzara cotas que solo puedo imaginar. Con su orientación, pude diseñar un plan de negocios que se convertiría en un modelo para que mi empresa crezca de manera efectiva”, dijo Vincent Mabutas de Made In The City . “Lo que es más importante, con los fondos que recibí de la subvención pude asignar una parte al inventario, los costos de alquiler y el equipo que me ayudarán a mantener bajos mis costos de producción a largo plazo. La subvención me ayudó a acelerar mi sueño de ser dueño de una empresa en San Francisco y estaré eternamente agradecido”.

“En estos tiempos difíciles, el apoyo inquebrantable ofrecido por esta subvención ha resultado invaluable para establecer y equipar el tan esperado establecimiento What's A Scoop”, dijo Anthony Womack, el orgulloso propietario de What's the Scoop Ice Cream en Bayview . “Mi más sincero agradecimiento por la tremenda ayuda para hacer realidad esta emocionante iniciativa”.  

San Francisco ha destinado más de $83 millones en subvenciones y préstamos para apoyar a más de 4,800 pequeñas empresas desde el comienzo de la pandemia. También hay información y servicios disponibles para los dueños de negocios que no pueden pagar el alquiler atrasado y buscan ayuda para evitar un desalojo comercial. Para obtener información sobre los fondos de recuperación para pequeñas empresas con locales comerciales, visite sf.gov/information/find-grant-your-small-business    

Las pequeñas empresas también pueden comunicarse con la Oficina de Pequeñas Empresas y programar una cita para reunirse y hablar con un administrador de casos para obtener más información sobre los recursos y servicios disponibles. Para obtener más información, llame al (415) 554-6134 o envíe un correo electrónico a sfosb@sfgov.org    

Puede encontrar información sobre la cartera de recursos de la Ciudad para pequeñas empresas en este enlace

###