COLECCIÓN DE RECURSOS

Programa de Resolución Alternativa de Disputas

La Ciudad tiene un programa colaborativo aprobado por el estado con sus departamentos de Policía y Bomberos, donde los miembros no tienen que acudir a los tribunales por una lesión en el lugar de trabajo.

Descripción general

La Ciudad y el Condado de San Francisco han firmado un Programa de Resolución Alternativa de Disputas (ADR o "Carve-out") con la Asociación de Oficiales de Policía de San Francisco (SFPOA) y el Local 798 de Bomberos de San Francisco (Local 798). Este programa fue adoptado por la Junta de Supervisores de San Francisco el 25 de febrero de 2019, aprobado por la alcaldesa London N. Breed el 8 de marzo de 2019 y aprobado por el Director Administrativo de la División de Compensación Laboral del estado.

El acuerdo, negociado entre el Departamento de Recursos Humanos y las dos organizaciones laborales, crea alternativas para resolver disputas que normalmente estarían sujetas a los procesos estipulados por el Código Laboral de California. Los objetivos del programa son generar eficiencia mediante una resolución más rápida de problemas, agilizar la prestación de la atención médica necesaria, reducir litigios innecesarios y mejorar la satisfacción de los empleados que sufren lesiones o enfermedades a causa de su trabajo.

Aspectos destacados del programa

  1. El Programa ADR se aplica a todas las lesiones o enfermedades ocupacionales que ocurran o se presenten a partir del 1 de julio de 2019, a miembros de la SFPOA y el Local 798.
  2. Las operaciones del programa son supervisadas por un Comité Conjunto de Gestión Laboral (Comité Conjunto).
  3. Los mediadores y árbitros seleccionados por el Comité Conjunto decidirán cualquier cuestión legal que normalmente sería manejada por un juez de compensación laboral del estado.
  4. Los empleados con reclamos previos pueden solicitar “Opt-In” (participar) en el programa, sujeto a la aprobación de un Comité Conjunto.
  5. El Honorable Juez Steven Siemers es el Director del Programa ADR seleccionado por el Comité Conjunto.
  6. Maria Mariotto Resolutions es la Defensora del Pueblo/Defensora de los Miembros de los empleados seleccionados por el Comité Conjunto. Está a disposición de todos los miembros afectados para ayudar en la resolución informal de cualquier problema que surja.
  7. Los empleados pueden contratar un abogado en cualquier momento del proceso.
  8. El Comité Conjunto ha seleccionado y aprobado Evaluadores Médicos Independientes para evaluar e informar sobre cualquier asunto médico-legal controvertido. Los asuntos médico-legales son aquellos que requieren una determinación médica en una disputa, como el alcance de cualquier discapacidad permanente derivada de una lesión o si una lesión está relacionada con el trabajo. Las determinaciones del Evaluador Médico-Legal del IME están sujetas a mediación, arbitraje y reconsideración por parte de la Junta de Apelaciones de Compensación Laboral del estado.
  9. El Comité Conjunto ha seleccionado y aprobado Evaluadores Médicos Independientes (IME), expertos en tratamientos médicos, para resolver disputas sobre el tratamiento médico necesario. Estos médicos podrán evaluar al empleado y elaborar un plan de tratamiento en colaboración con su médico tratante. Las decisiones del Evaluador de Tratamiento Médico Independiente (IME) están sujetas a mediación.
  10. Se han conservado todos los derechos.
  11. Los empleados continuarán recibiendo atención médica de la Red de proveedores médicos del CCSF, del médico aprobado para el Carve-Out o del médico previamente designado.
  12. Los empleados sujetos al programa también pueden recibir atención médica de una lista preaprobada de proveedores, aprobada por el Comité Conjunto según los términos del acuerdo. Esto es independiente y se suma a los proveedores disponibles a través de la Red de Proveedores Médicos.

Agencias asociadas