PÁGINA DE INFORMACIÓN
Tsunamis
Un tsunami es una serie de potentes olas oceánicas que pueden inundar zonas costeras, dañar edificios y crear corrientes peligrosas.

Estas olas suelen desencadenarse por terremotos, derrumbes u otras grandes perturbaciones en el océano. Los tsunamis pueden durar horas, y la primera ola no suele ser la mayor, por lo que es importante mantenerse alerta.
Los tsunamis también pueden provocar corrientes fuertes e impredecibles en las playas y en los puertos deportivos, por lo que es peligroso estar en esas zonas.
Mapa de Zonas de Peligro de Tsunami
Utilice nuestro Mapa de Zonas de Peligro de Tsunami para saber qué zonas corren riesgo de inundación si un tsunami afectara a San Francisco.
Estas zonas (sombreadas en púrpura) muestran las áreas que pueden necesitar ser evacuadas si se produce un tsunami porque tienen el mayor riesgo de inundación.

¿Podría un tsunami afectar a San Francisco?
Sí. San Francisco podría sufrir tres tipos de tsunamis, dependiendo de dónde se produzca el terremoto o la alteración submarina:
Tipo de tsunami: Fuente de distancia
Dónde comienza: 621 millas o más
Tiempo estimado para alcanzar San Francisco: 4 - 15 horas
Probabilidad: Moderada
Tipo de tsunami: Fuente regional
Dónde comienza: Menos de 621 millas
Tiempo estimado para alcanzar San Francisco: 1 - 1.5 horas
Probabilidad: Moderada
Tipo de tsunami: Fuente cercana
Dónde comienza: 62 millas o menos
Tiempo estimado para alcanzar San Francisco: 10-15 minutos
Probabilidad: Baja
¿Cómo sabrá si se acerca un tsunami?
Alertas oficiales de tsunami
- Alertas Inalámbricas de Emergencia (Wireless Emergency Alert, WEA): El Servicio Meteorológico Nacional (National Weather Service, NWS) enviará una alerta sonora, similar a un texto, a su teléfono si se encuentra en una zona afectada. No es necesario inscribirse.
- AlertSF: El Departamento de Manejo de Emergencias de San Francisco (Department of Emergency Management, DEM) enviará alertas de texto con instrucciones de seguridad. Inscríbase en AlertSF.org o envíe un mensaje de texto con su código postal al 888-777.
- Vehículos de Seguridad Pública: Los servicios de emergencia pueden circular por las zonas de evacuación utilizando luces y sirenas (Código 3) y altavoces para emitir avisos y órdenes de evacuación.
- Alertas por radio y televisión: Si el tiempo lo permite, los funcionarios también pueden utilizar alertas por radio y televisión.
- Centro Nacional de Alerta de Tsunamis: Consulte las actualizaciones oficiales de NOAA y el NWS.
Alertas de tsunami en la naturaleza
Un tsunami puede producirse antes de que se envíen las alertas oficiales, especialmente si está causado por un terremoto cercano a la fuente. Si observa alguno de estos indicios, evacue inmediatamente:
- Fuertes sacudidas durante 20 segundos o más, que dificultan permanecer de pie o caminar.
- Un rugido repentino y fuerte del océano que suena diferente de las olas normales.
- El océano retrocede rápidamente lejos de la costa, dejando al descubierto el fondo marino.
Si experimenta alguno de estos avisos, no espere a recibir una alerta oficial. Desplácese hacia el interior y a terrenos más elevados inmediatamente.
El Centro Nacional de Alerta de Tsunamis (National Tsunami Warning Center, NTWC) emite diferentes tipos de alertas de tsunami
- Information Statement (Declaración informativa): No hay amenazas importantes. Manténgase alerta.
- Tsunami Watch (Vigilancia de tsunami): Puede producirse un tsunami. Permanezca atento a las actualizaciones.
- Tsunami Advisory (Aviso de tsunami): Se esperan fuertes corrientes. Manténgase alejado de playas y puertos.
- Tsunami Warning (Alerta de tsunami): Es posible que se produzcan inundaciones peligrosas. Desplácese a terrenos más elevados inmediatamente.
Antes de un tsunami
- Haga un plan de emergencia y reúna provisiones.
- Conozca los indicios de alarma:
- Fuertes sacudidas del suelo durante 20 segundos o más (que dificultan permanecer de pie o caminar).
- Un fuerte rugido del océano.
- El agua retrocede repentinamente lejos de la orilla.
Durante un tsunami
- Sepa si se encuentra en una zona de riesgo de tsunami. Consulte el Mapa de Zonas de Riesgo de Tsunami de San Francisco para ver si su casa, lugar de trabajo o lugares que visita se encuentran en una zona que puede necesitar evacuación.
- Si siente fuertes sacudidas o ve otras señales de advertencia, diríjase tierra adentro y a terrenos más elevados inmediatamente. No espere a recibir una alerta oficial: las alertas naturales significan que un tsunami podría llegar en cuestión de minutos.
- Si se encuentra en una zona de evacuación por tsunami y recibe una alerta u orden de evacuación, salga inmediatamente. Evacúe a pie si puede. Las carreteras se congestionarán y el tráfico puede retrasar o bloquear a los socorristas. No dependa de un vehículo como parte de su plan de evacuación.
- La mayoría de los edificios no están diseñados para resistir los impactos de tsunamis. Sin embargo, los pisos superiores de algunos edificios fuertes (por ejemplo, de hormigón armado) y altos pueden proporcionar protección si no hay otras opciones disponibles. Consulte con la administración del edificio si no está seguro de si el edificio en el que vive o trabaja puede resistir el impacto de un tsunami.
- Si hay tiempo (para los tsunamis regionales y de origen lejano), las autoridades enviarán alertas con instrucciones. Siga las órdenes de evacuación y manténgase informado a través de AlertSF y Tsunami.gov.
Regístrese en AlertSF para recibir actualizaciones importantes antes, durante y después de las emergencias.
Envíe un mensaje de texto con su código postal al 888-777 o regístrese en AlertSF.org.
Obtenga más información
- Descubra cómo los desastres y las emergencias pueden afectar a San Francisco.
- Revise los pasos para prepararse para cualquier emergencia.
Acerca de

Presentado por el Departamento de Manejo de Emergencias (Department of Emergency Management, DEM) de San Francisco. El DEM gestiona las emergencias cotidianas y no tan cotidianas de San Francisco.
Para obtener más información y actualizaciones, siga al Departamento de Manejo de Emergencias de San Francisco en Instagram, X, Nextdoor, Facebook y BlueSky
Solicite una breve presentación sobre la preparación para desastres del Departamento de Manejo de Emergencias.