SERVICIO
Recomendar a alguien que reciba tratamiento ambulatorio asistido (AOT)
Remitir a alguien con una enfermedad mental conocida a tratamiento si no recibe atención y necesita ayuda para prevenir una crisis.
Qué saber
¿Quién puede hacer una referencia?
- Un adulto que vive con la persona con enfermedad mental.
- Un padre, cónyuge, hermano o hijo adulto de la persona con enfermedad mental.
- El director de una institución de salud mental donde vive la persona con enfermedad mental.
- El director de un hospital donde está internado el individuo con enfermedad mental.
- Un proveedor de salud mental autorizado que supervisa el tratamiento del individuo.
- Un oficial de paz, de libertad condicional o de libertad vigilada asignado para supervisar al individuo
Elegibilidad para AOT
El programa de Tratamiento Ambulatorio Asistido (AOT) está dirigido a personas que:
- Tiene una enfermedad mental conocida
- No se dedican al cuidado
- Están en una espiral descendente
Consulte la lista completa de requisitos de elegibilidad antes de recomendar a alguien .
¿Qué hacer?
Rellene un formulario
Si es proveedor, complete el formulario de referencia de proveedor .
Si no es proveedor, complete un formulario de referencia en el idioma de su elección:
Envíe su formulario de referencia
Envíe su formulario de referencia por correo electrónico o fax:
Programa AOT
AOT-SF@sfdph.orgEspere nuestra llamada telefónica
Alguien del equipo de atención de AOT revisará su formulario de referencia.
Le llamarán dentro de 1 día hábil para discutir el caso más a fondo.
Referir por teléfono
Llámanos
Para recomendar a alguien por teléfono, llámenos durante el horario comercial normal.
Si no respondemos, deje un mensaje claro y un número donde podamos localizarlo.
Acerca del Tratamiento Ambulatorio Asistido (TAA) o “Ley de Laura”
San Francisco ofrece servicios comunitarios que brindan a las personas que padecen enfermedades mentales la opción de buscar tratamiento voluntario. Si es necesaria una intervención, el programa de tratamiento ambulatorio asistido (AOT, por sus siglas en inglés) (o la Ley de Laura) puede ayudar.
El objetivo de este programa es brindar servicios ambulatorios intensivos a personas que lo necesitan para mejorar su calidad de vida. La terapia ocupacional alternativa también puede prevenir la descompensación y el paso por servicios agudos (por ejemplo, hospitalización psiquiátrica) y el encarcelamiento.
Relacionado
Obtener ayuda
Teléfono
Correo electrónico
Programa de tratamiento de extensión asistida (AOT)
AOT-SF@sfdph.orgAgencias asociadas
Qué saber
¿Quién puede hacer una referencia?
- Un adulto que vive con la persona con enfermedad mental.
- Un padre, cónyuge, hermano o hijo adulto de la persona con enfermedad mental.
- El director de una institución de salud mental donde vive la persona con enfermedad mental.
- El director de un hospital donde está internado el individuo con enfermedad mental.
- Un proveedor de salud mental autorizado que supervisa el tratamiento del individuo.
- Un oficial de paz, de libertad condicional o de libertad vigilada asignado para supervisar al individuo
Elegibilidad para AOT
El programa de Tratamiento Ambulatorio Asistido (AOT) está dirigido a personas que:
- Tiene una enfermedad mental conocida
- No se dedican al cuidado
- Están en una espiral descendente
Consulte la lista completa de requisitos de elegibilidad antes de recomendar a alguien .
¿Qué hacer?
Rellene un formulario
Si es proveedor, complete el formulario de referencia de proveedor .
Si no es proveedor, complete un formulario de referencia en el idioma de su elección:
Envíe su formulario de referencia
Envíe su formulario de referencia por correo electrónico o fax:
Programa AOT
AOT-SF@sfdph.orgEspere nuestra llamada telefónica
Alguien del equipo de atención de AOT revisará su formulario de referencia.
Le llamarán dentro de 1 día hábil para discutir el caso más a fondo.
Referir por teléfono
Llámanos
Para recomendar a alguien por teléfono, llámenos durante el horario comercial normal.
Si no respondemos, deje un mensaje claro y un número donde podamos localizarlo.
Acerca del Tratamiento Ambulatorio Asistido (TAA) o “Ley de Laura”
San Francisco ofrece servicios comunitarios que brindan a las personas que padecen enfermedades mentales la opción de buscar tratamiento voluntario. Si es necesaria una intervención, el programa de tratamiento ambulatorio asistido (AOT, por sus siglas en inglés) (o la Ley de Laura) puede ayudar.
El objetivo de este programa es brindar servicios ambulatorios intensivos a personas que lo necesitan para mejorar su calidad de vida. La terapia ocupacional alternativa también puede prevenir la descompensación y el paso por servicios agudos (por ejemplo, hospitalización psiquiátrica) y el encarcelamiento.
Relacionado
Obtener ayuda
Teléfono
Correo electrónico
Programa de tratamiento de extensión asistida (AOT)
AOT-SF@sfdph.org