NEWS

Oficina de Pequeñas Empresas: resumen del año fiscal 2022-23

Los últimos años han puesto a prueba a nuestra comunidad de pequeñas empresas como nunca antes. Estos tiempos difíciles nos dieron motivación más que suficiente para buscar cambios que faciliten el éxito de las empresas nuevas y existentes en San Francisco. Si bien nuestro trabajo continúa, nos gustaría compartir algunos aspectos destacados del año fiscal 2022-23.

Nuevos servicios: arrendamiento comercial y soporte de activación 

La incorporación de un especialista en arrendamiento comercial en enero de 2023 permitió a nuestra oficina brindar nuevos servicios para apoyar a los empresarios de pequeñas empresas con arrendamientos, así como obtener una comprensión más profunda del arrendamiento comercial. 

Con este nuevo puesto, nuestra oficina ahora ofrece asesoramiento personalizado sobre arrendamiento, así como recursos para abordar necesidades de arrendamiento comunes: 

Plantillas de cartas de intención (LOI) para que las utilicen los propietarios de empresas y con fines educativos 

Pasos delineados y listas de verificación para ayudar a preparar a los empresarios para el proceso de arrendamiento comercial 

Participación y asesoramiento de nuestra oficina en visitas de obra a espacios comerciales con emprendedores 

Reforma de permisos: más de 100 cambios al Código de Planificación   

Las restricciones de uso de la tierra han planteado desafíos de larga data para las pequeñas empresas en San Francisco. A través de recorridos comerciales, experiencia directa trabajando con pequeños empresarios que buscan establecer una tienda, participación comunitaria y revisión del Código de Planificación de la Ciudad, la Oficina de Pequeñas Empresas identificó formas de eliminar las barreras que hacen que la apertura de ciertos negocios requiera mucho tiempo, sea costosa o incluso imposible en algunas ubicaciones.  

Como parte de la Hoja de ruta hacia el futuro de San Francisco de la alcaldesa London Breed, la Oficina de Pequeñas Empresas colaboró con la Oficina del Alcalde para presentar un paquete de más de 100 cambios al Código de Planificación en junio de 2023 para agilizar los permisos para pequeñas empresas y permitir una mayor flexibilidad empresarial.  

La legislación (BOS File 230701) fue aprobada por la Junta de Supervisores y entró en vigor el 13 de enero de 2024.  

Además… 

Nuestro equipo de permisos para pequeñas empresas descubrió que muchos propietarios de pequeñas empresas tenían que invertir tiempo y dinero adicionales en requisitos que no tenían sentido. Por ejemplo, un propietario de una empresa que no planea realizar ningún cambio físico en su local comercial tendría que contratar a un arquitecto para que elabore planos profesionales.  

Iniciamos la creación de una vía alternativa para este tipo de casos, con el fin de ayudar a los propietarios de pequeñas empresas a ahorrar tiempo y dinero, al tiempo que contribuimos a cubrir más vacantes comerciales en la ciudad. Este cambio entró en vigor en octubre de 2022. 

Extensión de la exención de tasas de permisos (Programa de primer año gratuito) 

El programa Primer año gratis de la ciudad, iniciado por la alcaldesa Breed y el supervisor Ronen, exime del pago de determinadas tarifas de licencias y permisos a empresas nuevas y en expansión. El programa Primer año gratis, que comenzó en 2021, estaba previsto que finalizara el 30 de junio de 2022.  

Reconociendo las necesidades actuales de las pequeñas empresas a medida que se recuperan de la pandemia, propusimos extender el programa al menos hasta el 30 de junio de 2024. Las nuevas empresas enfrentan costos iniciales significativos antes de que comiencen a generar ingresos. El programa First Year Free reconoce ese desafío y brinda alivio financiero a medida que las empresas abren.  

Desde que comenzó el programa en 2021, más de 5.700 empresas se han inscrito en el programa y la ciudad ha condonado más de $2,38 millones en tarifas. 

Alcance directo a las empresas 

Escuchar directamente a los propietarios de pequeñas empresas nos permite comprender mejor los problemas que enfrentan las empresas, evaluar las necesidades de los corredores comerciales y compartir información sobre los recursos para pequeñas empresas. Nuestro equipo explora diferentes vecindarios de la ciudad casi todas las semanas. 

Entendemos que es un desafío para los propietarios sacar tiempo de su ajetreado día para reuniones fuera de su negocio. Es por eso que nuestra oficina seguirá interactuando directamente con los propietarios de pequeñas empresas a través de estos recorridos comerciales.   

Mejoras en el programa Legacy Business

Se elimina la tarifa de solicitud 

Siguiendo nuestra recomendación, la Junta de Supervisores aprobó una ley en septiembre de 2022 para eliminar el requisito de cobrar a los solicitantes de Legacy Business una tarifa administrativa de $50 para ingresar al registro (archivo BOS 220877). Nuestro objetivo era eliminar las barreras que afectan negativamente a las pequeñas empresas. 

Formulario de solicitud simplificado 

En julio de 2022, revisamos el formulario de solicitud del Registro de Empresas Legadas para que a las empresas les resulte más fácil solicitar su inscripción en el Registro. También simplificamos la plantilla para la narración histórica escrita, que es un componente fundamental de la solicitud del Registro. 

Proceso simplificado de permisos para toldos: Programa de amnistía para toldos 

Convertir un desafío en una oportunidad 

Durante el último año fiscal, la ciudad recibió aproximadamente 200 denuncias anónimas contra pequeñas empresas con toldos sin permiso, lo que desencadenó la aplicación de la ley. Nuestra oficina trabajó con la Oficina del Alcalde, la Junta de Supervisores, el Departamento de Inspección de Edificios y el Departamento de Bomberos de San Francisco para establecer un programa de amnistía de un año (hasta el 1 de junio de 2024) para propietarios de pequeñas empresas que incluye una solicitud simplificada y la exención de tarifas de permisos para toldos que cumplan con las normas. Realizamos y continuaremos con actividades de difusión y talleres puerta a puerta para informar a las empresas sobre el programa de amnistía, lo que hace que sea más fácil y económico cumplir con las normas.     

Además… 

Cada mes de mayo, como parte del Mes de las Pequeñas Empresas, la Ciudad exime a las pequeñas empresas de pagar las tarifas asociadas con el reemplazo de carteles y toldos. En 2023, colaboramos con el supervisor Engardio para patrocinar una legislación que amplíe la exención para incluir la instalación de nuevos carteles y toldos, además de los carteles y toldos de reemplazo, hasta mayo de 2024. 

Contáctenos

Esperamos seguir recibiendo comentarios de la comunidad de pequeñas empresas para que podamos apoyar mejor su éxito en San Francisco. 

Para obtener más información sobre nuestros servicios y trabajo en el año fiscal 2022-23, revise nuestro Informe Anual de la Oficina de Pequeñas Empresas

Comuníquese con nosotros a sfosb@sfgov.org o al 415-554-6134 si necesita ayuda con un negocio nuevo o existente.