PÁGINA DE INFORMACIÓN

Nuestro trabajo

La Oficina del Contralor tiene varias funciones críticas que mantienen los sistemas y operaciones de toda la ciudad.

Funciones críticas en la Oficina del Contralor

El Contralor es el director financiero de la ciudad. Nuestro equipo incluye profesionales financieros, tecnológicos, analíticos y de otros ámbitos que trabajan arduamente para garantizar la integridad financiera de la ciudad y promover un gobierno eficiente, eficaz y responsable. Algunas de las funciones de la Oficina del Contralor existen tras bastidores. A continuación, describimos algunas de las principales funciones. 

 

División de Operaciones Contables y Gestión de Proveedores

La misión principal de AOSD es controlar las actividades financieras de la ciudad. La división certifica contratos, paga a los proveedores, aprueba las solicitudes de personal y revisa, supervisa, controla y proyecta los gastos departamentales de manera continua para evaluar la situación fiscal general. La división ayuda a los departamentos a lograr el cumplimiento fiscal, la precisión, la puntualidad y la relevancia de la información financiera resultante. La división también es responsable de producir los estados financieros auditados anuales de la ciudad, incluido el Informe financiero integral anual (ACFR), el Informe de auditoría único y otros informes requeridos por las regulaciones federales, estatales y locales, así como el Plan de asignación de costos para todo el condado (COWCAP). Otras funciones incluyen el desarrollo y mantenimiento de sistemas financieros de toda la ciudad, políticas del sistema, procedimientos, capacitación, seguridad y documentación.

 

Administración y Finanzas

La División de Administración y Finanzas es nuestra división de soporte interno, que presta servicio a más de 300 empleados de la Oficina del Contralor en dos ubicaciones. La División administra la Oficina del Contralor:

  • Recursos humanos internos y contratación
  • Nómina de la Oficina del Contralor
  • Presupuesto de la Oficina del Contralor
  • Contratos
  • Contabilidad e informes financieros
  • Sistema de información gerencial (MIS) / Tecnología de la información (TI)
  • Instalaciones y operaciones
  • Gestión de emergencias
  • Solicitudes de información y registros públicos
  • Servicios Administrativos

 

Nómina de sueldos

La División de Nóminas brinda servicios de administración de nóminas a más de 35,000 empleados de la Ciudad quincenalmente, distribuyendo más de $2 mil millones en pagos de nóminas electrónicamente a través de depósito directo y tarjetas de pago anualmente. En su función de oficina central de nóminas de la Ciudad, la División de Nóminas brinda capacitación y orientación sobre el cumplimiento de las ordenanzas de la Ciudad, las regulaciones estatales y federales y las disposiciones de acuerdo con más de 50 contratos laborales a todas las divisiones de nóminas departamentales. La División de Nóminas también es responsable de:

  • Procesar ajustes de nómina para incluir pagos retroactivos, pagos de suma global, impagos, liquidaciones y pagos a beneficiarios;
  • Retener y remitir todas las deducciones voluntarias e involuntarias, deducciones de beneficios de salud, contribuciones de jubilación de SFERS y CalPERS, así como contribuciones de compensación diferida 457(b);
  • Procesar el Certificado de retención de impuestos para empleados (DE 4) del Departamento de Desarrollo del Empleo del Estado de California y el Formulario W-4 del Servicio de Impuestos Internos, Certificado de retención de impuestos para empleados, para retener, informar y depositar adecuadamente todos los impuestos de empleados y empleadores, incluido el FICA; y
  • Producir y distribuir el Formulario W-2 del IRS, Declaración de salarios e impuestos, tanto en formato electrónico como impreso antes del 31 de enero de cada año.
  • Los formularios de nómina, manuales y calendarios se pueden encontrar en el sitio web de soporte del Portal de empleados de SF .

 

Sistemas

La división presta servicios a más de 35.000 empleados activos de la ciudad, 75.000 jubilados y 25.000 proveedores de la ciudad (licitadores y proveedores). Las aplicaciones periféricas y heredadas que también utiliza la división incluyen Oracle Identify & Access Management, Phire Architect, Control-M y FreshWorks. La tecnología implementada y mantenida por la División de Sistemas proporciona estandarización, transparencia y eficiencia para los procesos comerciales cruciales de la ciudad. Los usuarios reciben soporte completo para garantizar la adopción de estas funcionalidades interconectadas. 

Ver más