PÁGINA DE INFORMACIÓN

Terremotos

Un terremoto es el resultado de una liberación repentina de energía en la corteza terrestre que crea ondas sísmicas.

La historia y la geografía de San Francisco hacen que los terremotos sean un riesgo importante para nuestra ciudad. Siga las siguientes instrucciones para prepararse y mantenerse a salvo.

Antes de un Terremoto

  • Haga un plan de emergencia y tenga en cuenta que es probable que el servicio celular no esté disponible.
  • Organice los suministros para catástrofes en lugares adecuados.
  • Haga que su casa sea segura identificando muebles, televisores y otros objetos pesados que puedan caerse, y asegurándolos a las paredes. Considere la posibilidad de instalar pestillos en los gabinetes para evitar que los cristales se caigan y se rompan.
  • Conozca la ubicación de la línea principal de gas y cómo cerrarla. Comuníquese con PG&E para obtener ayuda si no está seguro, llamando al 1-800-743-5000. Los inquilinos pueden contactar a su arrendador para conocer la ubicación de la válvula de cierre de gas del edificio. Mantenga una llave inglesa junto a la válvula.
  • Minimice las dificultades financieras organizando los documentos importantes, reforzando su propiedad y considerando la posibilidad de obtener un seguro.
Visite earthquakecountry.org para obtener más consejos y recursos.

Durante un Terremoto

Agáchese, cúbrase y agárrese cuando el suelo empiece a temblar.

  • Si se encuentra adentro, tírese al suelo, cúbrase debajo de una mesa u otro mueble resistente y aguante hasta que cesen las sacudidas.
  • Si no dispone de muebles resistentes, protéjase la cabeza y el cuello con los brazos y cúbrase en un rincón interior.
  • Manténgase alejado de cristales, ventanas, puertas y paredes exteriores, y de cualquier cosa que pueda caerle encima, como artefactos de iluminación o muebles.

No se mueva

Permanezca adentro hasta que el temblor se detenga y sea seguro salir. No salga de un edificio durante las sacudidas.

  • Si está al aire libre, aléjese de edificios, faroles y cables de servicios públicos.
  • Si se encuentra en un vehículo en movimiento, deténgase tan rápido como se lo permita la seguridad y permanezca dentro del vehículo. Si es posible, evite detenerse debajo de edificios, árboles, pasos elevados y cables de servicios públicos.

Espere

  • Los temblores secundarios son probables y pueden ser lo suficientemente potentes como para causar daños adicionales. Esté preparado para agacharse, cubrirse y volver a sujetarse. Mantener la calma y pensar antes de actuar le ayudará a tomar decisiones seguras para usted y para los que le rodean.

Después de un Terremoto

Revise sus alrededores

  • Revise si hay daños y si alguien está herido. Esté alerta, ya que los daños en un edificio pueden provocar fugas en las tuberías de gas y agua o la caída de líneas eléctricas.
  • Cierre la llave de paso del gas si huele a gas, oye un silbido, ve una tubería de gas rota o sospecha que hay una fuga.
  • Si su edificio es visiblemente inseguro -con signos de daños estructurales importantes, riesgo de derrumbe o fugas de gas- evacúe con cuidado a un espacio abierto cercano, llevando su Bolsa de Emergencia (Go Bag). Nunca vuelva a entrar en un edificio dañado.

Deje un rastro

  • Si sale de la casa, deje un cartel indicando a sus amigos y familiares su nueva ubicación. Reúnanse en el punto de encuentro que han establecido.

Permanezca atento. Permanezca alerta.

  • Manténgase alerta para recibir actualizaciones oficiales e instrucciones de emergencia. Sintonice las emisoras de radio locales (KCBS 740 AM / 106.9 FM, KQED 88.5 FM, KALW 91.7 FM) para obtener información en tiempo real.
  • Prepárese para los temblores secundarios, que pueden causar daños adicionales, y esté atento a los riesgos de tsunami si se encuentra en una zona costera.

Consulte sf.gov/ReadySF

  • En caso de emergencia grave, la ciudad y el condado de San Francisco compartirán actualizaciones y recursos oficiales en sf.gov/ReadySF.

Consulte la Guía de Seguridad en Caso de Terremotos y compártala con sus amigos y familiares.

Regístrese en AlertSF para recibir actualizaciones importantes antes, durante y después de las emergencias. Envíe un mensaje de texto con su código postal al 888-777 o regístrese en AlertSF.org.

Obtenga más información

Acerca de

ReadySF logo

Presentado por el Departamento de Manejo de Emergencias de San Francisco (DEM). El DEM gestiona las emergencias cotidianas y no tan cotidianas de San Francisco.

Para obtener más información y actualizaciones, siga al Departamento de Manejo de Emergencias de San Francisco en Instagram, X, Nextdoor, Facebook y BlueSky

Solicite una breve presentación sobre la preparación para desastres del Departamento de Manejo de Emergencias.