HISTORIA DE DATOS

Pobreza en San Francisco

Porcentaje de residentes que viven por debajo del umbral de pobreza federal

Descripción de la medida

El porcentaje de residentes de San Francisco que viven por debajo del umbral de pobreza federal ayuda a identificar el nivel de pobreza en la ciudad. Es uno de los indicadores comunitarios más seguidos del bienestar económico de los habitantes de San Francisco. La medida es una medida de tendencia de toda la ciudad sin un objetivo de desempeño.

Utilizamos los umbrales federales de pobreza para informar sobre los datos de pobreza en San Francisco, según se informa en el Censo y la Encuesta sobre la Comunidad Estadounidense (ACS). Los datos de 2023 estarán disponibles a fines de 2024. 

¿Por qué es importante esta medida?

Los informes sobre la pobreza en San Francisco ofrecen al público, a los funcionarios electos y al personal de la ciudad una visión general de las comunidades que más necesitan apoyo. Esta medida ayuda a fundamentar la legislación y los programas al mostrar las tendencias a lo largo del tiempo y las tendencias en las tasas de pobreza por edad, raza, etnia y género. 

Los gráficos interactivos a continuación presentan el nivel de pobreza en San Francisco. 

La leyenda del gráfico se muestra a continuación: 

  • Eje Y : Porcentaje de habitantes de San Francisco que se encuentran por debajo del nivel de pobreza
  • Eje X : Años calendario

Pobreza en San Francisco

Se estima que el 10,4 por ciento de los residentes de San Francisco vivían en la pobreza en 2022. 

Los residentes de mayor edad (de 65 años o más) tienen más probabilidades de vivir en la pobreza que otros grupos de edad. Las tasas de pobreza también varían según la raza y la etnia; en particular, los residentes negros y afroamericanos viven en la pobreza a una tasa casi tres veces superior a la media. Además, las mujeres viven en la pobreza a una tasa mayor que los hombres.

Cómo se mide el rendimiento

Los niveles de pobreza en San Francisco se calculan en función de los umbrales federales de pobreza, según se informa en el Censo y la Encuesta sobre la Comunidad Estadounidense (ACS). Los umbrales de pobreza se utilizan principalmente para calcular todas las estadísticas oficiales de población pobre. La Oficina del Censo los actualiza cada año y se utilizan en encuestas como la Encuesta de población actual y la Encuesta sobre la comunidad estadounidense.

Después de niveles récord de pobreza debido en parte a la pandemia de COVID-19, las métricas de pobreza de la ciudad tienden hacia niveles previos a la pandemia. 

Notas y fuentes de datos

Este cuadro de mando utiliza los umbrales de pobreza federales para informar datos sobre la pobreza en San Francisco , según se informa en el Censo y la Encuesta sobre la Comunidad Estadounidense (ACS).

El gobierno federal utiliza dos estándares para medir la pobreza que son ligeramente diferentes: los umbrales de pobreza y las pautas de pobreza.

  • Los umbrales de pobreza son más detallados y se utilizan principalmente para calcular todas las estadísticas oficiales de población pobre. La Oficina del Censo los actualiza cada año y se utilizan en encuestas como la Encuesta de población actual y la Encuesta sobre la comunidad estadounidense.
  • Las pautas de pobreza son una versión simplificada de los umbrales federales de pobreza que se utilizan con fines administrativos (por ejemplo, para determinar la elegibilidad financiera para ciertos programas federales). El Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS) las publica todos los años en el Registro Federal.

Tanto los umbrales de pobreza como las directrices de pobreza se actualizan anualmente .

Retraso en los datos : los datos de la Encuesta sobre las comunidades estadounidenses suelen actualizarse en septiembre de cada año y reflejan el año calendario anterior. Es decir, los datos de 2023 no estarán disponibles hasta el otoño de 2024.

Limitaciones de los datos : La medida oficial de pobreza se basa en el ingreso en efectivo antes de impuestos de una familia y no incluye beneficios no monetarios de subsidios de vivienda, el Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP) u otras formas de ayuda gubernamental; no se consideran los costos relacionados con la vivienda, la vestimenta, el transporte y otros gastos comúnmente considerados necesidades humanas básicas. 

Además, estas tasas sólo se calculan para las personas cuyo estado de pobreza puede determinarse: las personas que viven en prisiones, hogares de ancianos, residencias universitarias, cuarteles militares y otras situaciones de vivienda no convencionales no se incluyen en las estimaciones de pobreza. 

información adicional

Agencias asociadas