PÁGINA DE INFORMACIÓN
Tribunal de CUIDADO
Un programa que ayuda a conectar a las personas que padecen enfermedades mentales graves no tratadas con atención esencial.
¿Qué es CARE Court?
El Tribunal de Asistencia, Recuperación y Empoderamiento Comunitario, también conocido como Tribunal CARE, es un nuevo programa que se desarrolló a través de la legislación ( SB 1338 ) para ayudar a las personas que tienen un diagnóstico en el espectro de la esquizofrenia u otro trastorno psicótico a recibir atención a través de los servicios de salud conductual del condado.
El Tribunal CARE es un proceso judicial civil que comienza cuando una persona presenta una petición para solicitar al tribunal que ordene atención de salud conductual para alguien que:
- 18 años o más
- Padece una enfermedad mental grave y no tratada y tiene un diagnóstico en el espectro de la esquizofrenia u otro trastorno psicótico.
- No estabilizado clínicamente en tratamiento voluntario en curso
- Es poco probable que la persona sobreviva de manera segura en la comunidad sin supervisión y su condición se está deteriorando sustancialmente.
- La persona necesita servicios y apoyo para prevenir una recaída o un deterioro que probablemente daría lugar a una discapacidad grave o a un daño grave para la persona o para otras personas.
- El Tribunal CARE sería la alternativa menos restrictiva para garantizar la recuperación y estabilidad de la persona
- Es probable que la persona se beneficie de la participación en el Tribunal CARE
¿Quién es elegible para el Tribunal CARE?
Una persona que:
- Tiene 18 años o más
- Padece una enfermedad mental grave y no tratada y tiene un diagnóstico en el espectro de la esquizofrenia u otro trastorno psicótico.
- La persona no ha podido estabilizarse en el tratamiento voluntario.
- El Tribunal CARE sería la alternativa menos restrictiva para garantizar la recuperación y estabilidad de la persona
- Es probable que la persona se beneficie de la participación en el Tribunal CARE; y
Cumple uno de los siguientes:
- Es poco probable que la persona sobreviva de manera segura en la comunidad sin supervisión y su condición se está deteriorando sustancialmente.
- La persona necesita servicios y apoyo para prevenir una recaída o un deterioro que probablemente daría lugar a una discapacidad grave o a un daño grave para la persona o para otras personas.
¿Quién puede presentar una remisión al Tribunal CARE?
Varios grupos pueden presentar peticiones, entre ellos:
- Agencias de salud conductual del condado
- Miembros de la familia
- Primeros auxilios
- Tutores o curadores públicos
- Directores de hospitales
- Proveedores de salud conductual
- Compañeros de cuarto/casa
¿Cómo puedo referir a alguien al Tribunal CARE?
Comuníquese con el DPH si tiene preguntas sobre la elegibilidad de una persona para el Tribunal CARE:
Equipo de la corte de DPH CARE
carecourtconsultation@sfdph.org
628-217-5171
Encuentre el formulario de petición en el sitio web del Tribunal Superior de San Francisco: https://sf.courts.ca.gov/divisions/civil-division/care-act-court
Recursos
Si conoce a alguien que esté atravesando una crisis de salud conductual, llame al 911 o comuníquese con los siguientes servicios:
- Servicios de Emergencia Psiquiátrica (PES) Hospital General de San Francisco
Avenida Potrero 1001
628-206-8125
24/7 - Servicios integrales de crisis
415-970-3800
24/7
Si una persona no requiere servicios de emergencia pero necesita apoyo urgente, comuníquese con estos servicios:
- Crisis en el lado oeste
415-355-0311
245 calle 11
8:00 am - 3:30 pm de lunes a viernes - Atención de urgencias de Dore
Calle Dore 52
415-553-3100
24 horas al día, 7 días a la semana
Si una persona no está en crisis pero necesita apoyo para conectarse con servicios voluntarios:
Comuníquese con el Centro de Acceso a la Salud Conductual o el Programa de Acceso al Tratamiento para determinar la elegibilidad y la idoneidad de las diferentes opciones de tratamiento.
- Centro de acceso a la salud conductual (BHAC)
Calle Howard 1380
8:00 am – 7:00 pm de lunes a viernes
9:00 am – 4:00 pm Sábado y domingo
Línea de acceso las 24 horas para recibir apoyo en el cuidado de la salud mental y el uso de sustancias
- 888-246-3333