INFORME

Transformar el centro de la ciudad en un destino líder en arte, cultura y vida nocturna.

SFMOMA's annual Art Bash draws a crowd to Yerba Buena
Fomentar experiencias adicionales de arte y cultura, recreación, compras, vida nocturna y entretenimiento en el centro atraerá a una amplia gama de personas a todas horas y durante todo el año.

Estrategia

Como motor económico del Área de la Bahía, el centro de la ciudad se ha convertido en un destino para grandes corporaciones e industrias orientadas a las oficinas. A medida que las empresas hacen la transición a modalidades de trabajo más remotas e híbridas, esta zona centrada en los trabajadores también debe evolucionar. Al aprovechar las ofertas culinarias, culturales y de entretenimiento de renombre mundial de San Francisco y agregar nuevas experiencias artísticas, de ocio y recreativas al centro de la ciudad, la ciudad puede mejorar su marca como el centro de una de las ciudades más singulares y culturalmente vibrantes del mundo.

Iniciativas

  • Continuar apoyando eventos y activaciones en espacios públicos que muestren el talento, los emprendedores y la cultura local. 
  • Designar una Zona de Arte, Cultura y Entretenimiento (ACE) con programas e incentivos municipales específicos para fomentar nuevos establecimientos de arte y cultura. 
  • Permitir mejoras para eventos comunitarios en apoyo a festivales vecinales y ferias callejeras. 
  • Abogar e implementar la legislación estatal para permitir el consumo de alcohol al aire libre en las zonas de entretenimiento de áreas seleccionadas. 
  • Aproveche el Centro de Visitantes Moscone como un punto para conectar a los visitantes con las ofertas locales de arte, cultura y entretenimiento. 

Eventos y activaciones en espacios públicos

La gran cantidad de espacios y lugares públicos únicos del centro de la ciudad pueden albergar una amplia gama de actividades que celebran la comunidad y las ofertas culturales que son tan importantes para la identidad de San Francisco, pero se necesitan esfuerzos coordinados e inversiones constantes para que estos espacios prosperen. 

  • En 2021, el alcalde anunció SF Live , una serie de espectáculos en vivo presentados por lugares de entretenimiento locales en espacios al aire libre. SF Live utiliza $2.5 millones en fondos estatales para cubrir los costos de producción de estos eventos al aire libre y brindar estipendios para encontrar talentos y promover los espectáculos de lugares locales que aún luchan por recuperarse de los cierres por la pandemia.
    • En el verano de 2023, Union Square Alliance dio inicio a su programación SF Live con una serie piloto de conciertos “Summer in Bloom” todos los sábados en Union Square. Actualmente se está planificando el lanzamiento de la serie completa de conciertos en la primavera de 2024. 
  • Como parte del Fondo de Recuperación Económica del Centro de la ciudad de la alcaldesa Breed, en 2022 la Oficina de Desarrollo Económico y Laboral (OEWD) comenzó a otorgar una serie de subvenciones para apoyar eventos estacionales y recurrentes en todo el centro de la ciudad. Estos eventos, junto con las celebraciones y los mercados callejeros habituales, generan nueva actividad en el centro de la ciudad al tiempo que muestran a los empresarios, artistas e intérpretes de San Francisco y traen activaciones culturales y del vecindario a nuestro centro de la ciudad. Algunos de estos eventos, pero no todos, incluyen:
    • Pista de patinaje sobre hielo San FranDisco en Fulton Street Mall, que funcionó en asociación con el Distrito de Beneficios Comunitarios del Centro Cívico y la “Iglesia de las 8 Ruedas” desde octubre de 2022 hasta marzo de 2023 para ofrecer una nueva experiencia de entretenimiento familiar en el Centro Cívico. 
    • Proyecciones de luces navideñas Let's Glow SF en el Distrito Financiero que se lanzaron en diciembre de 2021 y regresarán por tercer año en esta temporada navideña de 2023. 
    • Holiday Village en Hallidie Plaza, parte de la celebración navideña Winter Wanderland de Union Square Alliance que transformó Hallidie Plaza en una tierra de cuento de hadas con regalos y decoraciones locales hechos a mano, dulces y bebidas calientes, entretenimiento en vivo, talleres navideños y manualidades de bricolaje para niños y adultos en diciembre de 2022. 
    • World Cup Village , una serie de fiestas al aire libre de un mes de duración producidas en asociación con Street Soccer USA que transmitieron proyecciones públicas de la Copa Mundial Masculina de la FIFA 2022 en lugares emblemáticos del centro de la ciudad, como Civic Center Plaza, Crossing at East Cut y Union Square en diciembre de 2022 y regresaron para la Copa Mundial Femenina en julio y agosto de 2023. 
    • Yerba Buena Art & Makers Market , una feria mensual gratuita en Yerba Buena Gardens que presenta artistas e intérpretes locales que comenzó en abril de 2023 y se extenderá hasta diciembre. 
    • Mercado nocturno Bhangra & Beats en el distrito financiero, un festival gratuito recurrente los viernes por la noche, que se lanzó en mayo de 2023, que presenta artesanías locales, comida y destacados DJ y artistas que mezclan música Bhangra del sur de Asia y otros géneros musicales populares y atraen a 10,000 personas a las calles del centro en cada evento.  
    • Nuestro lugar en el parque Festival de cine AAPI en el parque Victoria Manalo Draves en SOMA en mayo de 2023. El festival contó con comida, actuaciones musicales de artistas locales, puestos de vendedores de artesanías y un taller de fabricación de títeres para niños, producido en colaboración entre SF Urban Film Fest, SOMA West CBD, People Power Media y SOMA Pilipinas Cultural Heritage District. 
    • Farmers Market at the East Cut , un mercado semanal de productos agrícolas y alimentos artesanales en el espacio para eventos al aire libre The Crossing at East Cut, se celebró durante 16 semanas en la primavera de 2023. Una fase adicional de programación semanal comenzó en julio y durará hasta noviembre de 2023, con el objetivo de construir un nuevo mercado dominical permanente en el vecindario. The Crossing también alberga presentaciones en vivo, juegos de pickleball, actividades para niños y programas de fútbol gratuitos.  
    • Union Square in Bloom , una serie de exhibiciones florales y eventos a gran escala producidos por Union Square Alliance durante todo el mes de mayo que comenzaron en 2022 y regresaron por segundo año en 2023. 
    • Los festivales al aire libre gratuitos con temática canina Dog Days of Summer en el vecindario East Cut se lanzarán en agosto de 2023. 
    • Festival literario anual de Litquake en octubre de 2023, con programación complementaria adicional durante todo el año en el centro de la ciudad 
    • El Departamento de Recreación y Parques ha lanzado esfuerzos adicionales para animar las plazas públicas en todo el centro de la ciudad, incluido el Carnaval del Centro Cívico para toda la familia en agosto de 2023, el nuevo parque de patinaje que se instalará en United Nations Plaza en septiembre y está explorando una nueva serie de conciertos al aire libre gratuitos en plazas históricas como Civic Center, Union Square y Embarcadero Plaza que comenzarían en 2024.  

Zona designada para las artes, la cultura y el entretenimiento (ACE)

Para fomentar nuevas actividades y apoyar la vida nocturna existente en el centro, OEWD está liderando los esfuerzos para designar una Zona de Arte, Cultura y Entretenimiento (ACE) alrededor de los grupos de lugares de arte, cultura y entretenimiento existentes en el área del centro y desarrollar políticas de apoyo. El personal de la ciudad está trabajando con partes interesadas públicas, privadas y de la industria para crear un paquete de incentivos e inversiones de apoyo que puedan respaldar lugares, espacios para eventos y otras instituciones culturales existentes y nuevos, con un enfoque en los establecimientos locales independientes.

Permisos de mejoras para eventos comunitarios

Los festivales callejeros, los mercados, las ferias de barrio y otros eventos especiales atraen a la gente a los barrios de toda la ciudad, incluido el centro. Todas estas experiencias fortalecen nuestra economía y añaden dinamismo cultural a San Francisco.

Para alentar y apoyar estos eventos, la Oficina de Desarrollo Económico y Laboral liderará los esfuerzos para implementar varias mejoras de procesos identificadas por un Comité Directivo de Eventos Especiales interdepartamental para agilizar los procesos de permisos para eventos especiales y facilitar que los organizadores de eventos y el personal de la Ciudad realicen eventos en espacios públicos y calles.

Esta iniciativa desarrollará una guía para ayudar a los organizadores de eventos a administrar los costos de los eventos, navegar por los requisitos de la ciudad y explorar formas de reducir la carga financiera de producir eventos vecinales por parte de organizaciones comunitarias.

Consumo de alcohol al aire libre en zonas de ocio

La legislación estatal pendiente ( SB 76 (Wiener) ) permitiría a los gobiernos locales designar “Zonas de entretenimiento”, donde los restaurantes y bares locales podrían vender bebidas alcohólicas para llevar para su consumo en áreas compartidas al aire libre, como durante festivales y ferias callejeras, lo que actualmente está prohibido por la ley estatal. Actualmente, las ventas de alcohol al aire libre en ferias y festivales deben ser proporcionadas por vendedores externos. La ciudad está abogando por la aprobación de esta legislación y trabajará para apoyar el establecimiento de Zonas de entretenimiento según lo permitido para apoyar a los negocios locales y atraer tráfico peatonal a los corredores comerciales.

Aproveche el Centro de visitantes Moscone

La ciudad puede ofrecer a los asistentes a convenciones y otros turistas una experiencia visitante memorable y al mismo tiempo dirigir su atención hacia establecimientos y ofertas locales, únicos e independientes de San Francisco.

El Centro de Visitantes del Moscone Center tiene previsto reabrir en octubre para ofrecer un punto de encuentro y un recurso para los visitantes del centro de la ciudad. El centro ofrecerá personal de bienvenida, quioscos informativos y una aplicación móvil para atraer a los visitantes y conectarlos con experiencias artísticas, culturales, de entretenimiento y de vida nocturna en el centro de la ciudad y en todo San Francisco. El horario de funcionamiento inicial del centro se ajustará a las conferencias que se celebren en el Moscone Center, y existe un plan para ampliar el horario en 2024.

El Centro promoverá eventos y actividades organizadas por la vibrante mezcla de organizaciones comunitarias, artísticas y de barrio de la ciudad. También ofrecerá a los visitantes una serie de itinerarios sugeridos para explorar los diversos barrios de San Francisco.

Ver otras estrategias de recuperación económica