PÁGINA DE INFORMACIÓN
Boletín informativo de divulgación comunitaria: enero de 2025
¡Bienvenidos a la edición inaugural de nuestro boletín de divulgación comunitaria! Nos complace presentar esta nueva plataforma diseñada para mantenerlos informados y conectados con las últimas actualizaciones, eventos y oportunidades del Departamento de Elecciones de San Francisco.
Reflexión sobre la campaña de divulgación de noviembre de 2024
La campaña de divulgación electoral de noviembre de 2024 ha concluido, lo que nos brinda la oportunidad de reflexionar sobre nuestros esfuerzos por informar e involucrar a los votantes locales. Estos logros fueron posibles gracias a su apoyo y colaboración. ¡Estamos profundamente agradecidos por sus contribuciones a este esfuerzo colectivo!
- Colaboró con más de 150 socios comunitarios
- Participó en más de 250 eventos del vecindario.
- Se distribuyeron más de 7000 materiales de divulgación
- Se involucró y registró a más de 1400 nuevos votantes
- Preinscritos más de 400 personas de 16 y 17 años
- Realizó más de 100 presentaciones comunitarias
- Obtuvo 1,3 millones de impresiones a través de anuncios publicados
- Se generaron 33,4 millones de impresiones a través de anuncios de tránsito.
- Se lograron 9,5 millones de impresiones a través de anuncios de televisión.
- Alcanzó 1,2 millones de usuarios en las redes sociales.
- Involucró a más de 300 adultos jóvenes a través de universidades
- Reclutó a 50 estudiantes como embajadores electorales
Tema destacado de las elecciones: La importancia de mantener actualizado el registro de votantes
En este boletín, nos complace presentar nuestro tema destacado de las elecciones, en el que destacaremos temas electorales específicos de gran importancia. Este mes, nos centraremos en la importancia de mantener actualizado su registro de votantes.
El registro preciso de los votantes es esencial para garantizar que cada voz cuente en las elecciones. Los votantes deben actualizar su registro cuando se mudan, cambian de nombre, de preferencia partidaria o desean recibir material electoral en un idioma diferente.
Para actualizaciones menores, como cambiar una dirección postal, los votantes pueden llamar, enviar un correo electrónico o usar un formulario en línea. Para actualizaciones importantes, como un cambio de nombre o una mudanza a una nueva dirección, los votantes deben volver a registrarse en registertovote.ca.gov .
Le animamos a que nos ayude a compartir esta importante información con sus electores. Utilice sus plataformas de redes sociales, boletines informativos o eventos comunitarios para difundir este mensaje y garantizar que todos los votantes elegibles estén listos para las próximas elecciones.
De cara al año 2025: Únase a nuestro Comité Asesor de Acceso al Idioma
Si bien no hay elecciones programadas para 2025, nuestros esfuerzos de divulgación siguen activos y enfocados. Este año presenta una valiosa oportunidad para fortalecer las conexiones con nuestros socios de divulgación, ampliar las iniciativas de educación de los votantes y prepararnos para las elecciones de 2026.
En ese sentido, lo invitamos a unirse al Comité Asesor de Accesibilidad Lingüística (LAAC) y desempeñar un papel en la mejora del acceso al voto para los residentes de San Francisco con dominio limitado del inglés o que no hablan inglés.
Nuestra primera reunión de 2025 se llevará a cabo el 5 de febrero, de 14:00 a 15:30 horas . Durante esta reunión, reflexionaremos sobre la labor de divulgación del año pasado y compartiremos novedades sobre la Ordenanza de Acceso al Idioma, incluida la certificación del vietnamita como idioma obligatorio de la ciudad. ¡Inscríbase para convertirse en miembro del LAAC en sfelections.org/laacform y ayúdenos a garantizar que el idioma nunca sea una barrera para participar en las elecciones en San Francisco!
Dónde hemos estado en la comunidad este mes
¡Nuestro equipo de extensión ha estado muy ocupado interactuando con la comunidad este invierno! Estamos orgullosos de estar en la comunidad y esperamos tener más oportunidades de conectarnos en los próximos meses. Estos son algunos de los aspectos más destacados de los eventos a los que asistimos:

Ceremonia del USCIS: dio la bienvenida a los nuevos ciudadanos y fomentó el registro de votantes.
Educación de acceso del SFUSD: sistemas de votación demostrados con práctica práctica.

Día de la Unidad de Glide: Involucramos a la comunidad durante un evento de divulgación.
¡Invítanos a tu evento!
Si tiene un evento próximo y desea que participemos, ¡comuníquese con nosotros! Puede enviarnos un correo electrónico a sfoutreach@sfgov.org o llamarnos al (415) 264-9445.
Voces de la comunidad
Valoramos enormemente sus comentarios y siempre estamos ansiosos por conocer sus opiniones sobre nuestras iniciativas de divulgación. Ya sea que tenga comentarios positivos, sugerencias constructivas o ideas innovadoras, agradecemos sus aportes. Comparta sus comentarios enviándonos un correo electrónico a sfoutreach@sfgov.org.
Estos son algunos de los comentarios recientes que hemos recibido de la comunidad:
“Muchas gracias a su dedicado equipo de divulgación por aclarar las complejidades del voto de los no ciudadanos. Sus esfuerzos por brindar información precisa no solo empoderan a nuestra comunidad, sino que también refuerzan la importancia de la participación informada en nuestra democracia. ¡Su arduo trabajo es verdaderamente apreciado!”
— George C., Director Ejecutivo, Centro de Servicios para Recién Llegados de China
"El año pasado, mis estudiantes y yo fuimos invitados al Ayuntamiento para aprender sobre el proceso electoral. Nos divertimos mucho caminando por la sala, viendo una presentación y participando en un simulacro de elección. También pudimos registrar a votantes primerizos. ¡Gracias al Departamento de Elecciones de SF por mostrarles a mis estudiantes que su voto importa!"
— Jennifer N., maestra del programa de transición de acceso del SFUSD para estudiantes con discapacidades
“Trabajar junto con el Departamento de Elecciones nos permite ampliar la participación cívica de las comunidades inmigrantes en San Francisco. Esta alianza refuerza nuestro compromiso de garantizar que todas nuestras comunidades tengan conocimiento y acceso a la participación cívica, incluidas nuestras elecciones locales, independientemente del idioma que hablen”.
— Jorge Rivas, Director de la Oficina de Participación Cívica y Asuntos de Inmigrantes (OCEIA) y Secretario de la Comisión de Derechos de los Inmigrantes de San Francisco
Hasta el próximo mes
Esperamos que la primera edición del boletín de divulgación comunitaria le haya resultado informativa y atractiva. Si hay temas específicos que le gustaría que abordáramos en futuras ediciones de este boletín, háganoslo saber.
¡Esperamos poder conectarnos con usted nuevamente el próximo mes!
Cordialmente,
Su equipo de divulgación: Nataliya, Anmarie, Adriana, Tiff, Max y Edgar