NEWS
San Francisco fomenta la vacunación contra el virus Mpox a medida que se acerca el verano
El Departamento de Salud Pública de San Francisco (SFDPH) alienta a las personas a cuidar su salud sexual a medida que se acerca el verano vacunándose completamente contra la mpox (anteriormente conocida como viruela del mono).
PARA PUBLICACIÓN INMEDIATA :
Martes 28 de mayo de 2024
Contacto: SFDPH Media Desk DPH.Press@sfdph.org
SAN FRANCISCO, CA – Si bien actualmente no hay un aumento de casos de mpox en San Francisco, el virus continúa circulando en áreas de los Estados Unidos. Además, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades están monitoreando un brote de una cepa diferente del virus mpox que actualmente se está propagando en la República Democrática del Congo y que causa una enfermedad más grave.
Se necesitan dos dosis para estar completamente vacunado contra la mpox. Las personas pueden recibir su segunda dosis de la vacuna mpox si han pasado al menos 28 días desde la primera dosis. No es necesario reiniciar la serie de dos dosis si han pasado más de 28 días desde la primera dosis. Las dosis de refuerzo no se recomiendan en este momento para quienes han completado la serie de dos dosis. Además, la vacunación con mpox no se recomienda en este momento para quienes hayan sido infectados previamente.
“Con las celebraciones de verano como el Orgullo acercándose, este es un buen momento para protegerse contra el mpox vacunándose. La vacuna contra el mpox está disponible a través de los sistemas de salud y en las clínicas”, dijo la Dra. Susan Philip, directora de salud de San Francisco. “Incluso si está completamente vacunado, es importante seguir siendo diligente ya que ninguna vacuna es 100% efectiva. Si presenta síntomas de mpox, como un sarpullido que parece granos o ampollas, hable con su proveedor de atención médica sobre la posibilidad de hacerse la prueba y hable con sus parejas para que puedan estar informadas y prevenir la propagación de la infección”.
El SFDPH recomienda y alienta firmemente la vacunación con dos dosis para todas las personas que viven con VIH, cualquier persona que esté tomando o sea elegible para tomar la profilaxis preexposición al VIH y todos los hombres, personas trans y personas no binarias que tienen sexo con hombres, personas trans o personas no binarias. Obtenga más información sobre dónde obtener la vacuna mpox de forma gratuita y cómo acceder a las pruebas y el tratamiento visitando sf.gov/mpox . El SFDPH continuará monitoreando los avances de mpox y actualizará a la comunidad.
Medidas adicionales para proteger tu salud sexual este verano
Mpox no es la única infección que puede transmitirse a través del contacto sexual, y es importante que las personas tomen medidas para protegerse contra las ITS, incluido el VIH.
“Hay muchas ETS, como la clamidia, la gonorrea y la sífilis, de las que debemos estar al tanto. Afortunadamente, también hay muchos recursos accesibles para que las personas se mantengan sanas”, dijo la Dra. Stephanie Cohen, Directora de la Sección de Prevención y Control del VIH y las ETS del SFDPH. “Si no te sientes cómodo haciéndote la prueba de una ETS en una clínica, puedes pedir un kit de prueba para que te lo envíen a tu casa. Realmente queremos que las personas sean conscientes de su salud sexual para que puedan cuidar de sí mismas y de los demás”.
El SFDPH alienta a las personas a tomar las siguientes medidas para ayudar a proteger su salud sexual:
- Hazte la prueba y recibe tratamiento.
- Las personas deben hablar con su médico y sus parejas sobre la posibilidad de hacerse la prueba y buscar tratamiento si el resultado es positivo. Cuanto antes se detecten y se traten las infecciones, mejor.
- Quienes no tengan seguro o tengan dificultades para acceder a la atención médica pueden visitar la Clínica de la Ciudad de San Francisco del SFDPH, que ofrece atención integral e integrada de salud sexual y reproductiva, que incluye pruebas, diagnóstico y tratamiento de infecciones de transmisión sexual (ITS), VIH y hepatitis C (VHC). Visite sfcityclinic.org para obtener más información.
- El SFDPH ha colaborado con socios comunitarios para abrir puntos de acceso a la salud (HAP, por sus siglas en inglés). El objetivo de los HAP es brindar acceso equitativo, libre de estigma y sin barreras a servicios de atención y tratamiento de infecciones de transmisión sexual (ITS), VIH y VHC, así como servicios de reducción de daños y prevención de sobredosis.
- Las pruebas de ETS y VIH también se pueden realizar en casa. El SFDPH se ha asociado con Take Me Home y Don't Think Know para proporcionar kits de prueba gratuitos y confidenciales. Visite dontthinkknow.org y takemehome.org para obtener más información.
Aprenda sobre las diferentes formas de protegerse del VIH y las ITS, incluidos doxy-PEP, PrEP contra el VIH y condones.
- Doxy-PEP es un antibiótico que se toma después de las relaciones sexuales para prevenir el contagio de una ETS. Doxy-PEP se ha asociado con una marcada disminución de las infecciones por clamidia y sífilis temprana en San Francisco entre hombres que tienen relaciones sexuales con hombres y mujeres transgénero. En San Francisco, Doxy-PEP se recomienda para hombres cis y mujeres transgénero que hayan tenido una ETS bacteriana en el último año y hayan tenido contacto sexual anal u oral sin condón con al menos una pareja cis masculina o trans femenina en el último año.
- La profilaxis preexposición al VIH es un método de prevención del VIH muy eficaz que se puede utilizar para reducir el riesgo de contraer el VIH a través de las relaciones sexuales o el uso compartido de agujas. La profilaxis preexposición está destinada a personas de todos los géneros. En la actualidad, existen múltiples opciones de profilaxis preexposición al VIH, entre ellas una pastilla diaria, una pastilla que se toma cerca del momento de la relación sexual y un medicamento inyectable que se toma una vez cada dos meses.
- Los condones pueden prevenir la propagación del VIH y las ITS, y prevenir el embarazo.
- Vacúnese para protegerse contra las infecciones de hepatitis A, hepatitis B, virus del papiloma humano (VPH) y meningitis.