NEWS
La alcaldesa London N. Breed anuncia un plan para comprar un nuevo edificio para albergar a jóvenes adultos que abandonan la situación de calle
La compra del edificio de 42 unidades en Folsom Street se basa en el compromiso de la ciudad de combatir y terminar con la falta de vivienda entre los jóvenes con un aumento en la vivienda y los servicios.
San Francisco, CA – Hoy, la alcaldesa London N. Breed anunció la propuesta de comprar un edificio de 42 unidades en 1174 Folsom Street para usarlo como vivienda de apoyo para jóvenes adultos históricamente marginados que abandonan la calle. Esta nueva incorporación a la cartera de Viviendas de Apoyo Permanentes (PSH, por sus siglas en inglés) de la ciudad proporcionará viviendas asequibles a largo plazo con servicios sociales en el lugar para ayudar a los inquilinos adultos jóvenes a acceder y mantener la estabilidad de la vivienda. 1174 Folsom es parte de un compromiso más amplio para abordar y terminar con la falta de vivienda entre los jóvenes.
“Hemos estado trabajando estratégicamente para prevenir y terminar con el problema de las personas sin hogar entre los jóvenes y este nuevo edificio será otra herramienta clave en esa misión”, dijo la alcaldesa London Breed. “Cuando llegamos rápidamente a nuestros jóvenes con alojamiento y apoyo, los salvamos de caer en un ciclo duradero de falta de vivienda. Esto es clave en nuestra estrategia a largo plazo para seguir avanzando en la reducción del problema de las personas sin hogar en toda nuestra ciudad”.
“Como ciudad, tenemos la responsabilidad de garantizar que todos tengan acceso a una vivienda segura y estable. La compra de este edificio de Folsom Street será un paso importante para cumplir con esa obligación, especialmente para los adultos jóvenes que están saliendo de la situación de calle”, dijo el supervisor del Distrito 6, Matt Dorsey. “Al brindar no solo vivienda sino también servicios integrales, estamos creando un entorno de apoyo que ayudará a estos jóvenes a construir una base para un futuro más brillante”.
El Departamento de Vivienda de Apoyo y Personas sin Hogar (HSH) de la ciudad ha priorizado el aumento de refugios, viviendas y servicios para adultos jóvenes. HSH ha:
- Puntos de acceso ampliados diseñados para involucrar a los jóvenes y conectarlos con recursos.
- Se inauguró el Centro de Navegación Juvenil de Lower Polk para ofrecer refugio y servicios.
- Se agregaron subsidios de alquiler para jóvenes y se adquirieron nuevos edificios para viviendas para jóvenes, incluidos Casa Esperanza y Mission Inn.
En los últimos dos años, este trabajo ha creado 400 nuevas viviendas y refugios, y ha ampliado la resolución de problemas y la asistencia de alquiler para jóvenes sin hogar.
“La estabilización que brinda la vivienda en combinación con servicios de apoyo esenciales es clave para terminar con la falta de vivienda entre los jóvenes”, dijo Shireen McSpadden, directora del Departamento de Viviendas de Apoyo y Personas sin Hogar. “La creación de esta vivienda en la comunidad de SOMA será transformadora para los 42 jóvenes que residirán en 1174 Folsom Street. Estamos entusiasmados de brindarles a estos jóvenes una vivienda digna y un entorno seguro y enriquecedor en el que puedan prosperar”.
Según el Point-in-Time Count (PIT) de 2022 , la falta de vivienda entre los adultos jóvenes de San Francisco menores de 24 años disminuyó un 16 % en los últimos cinco años. Entre 2019 y 2022, los hogares con padres jóvenes que experimentaron falta de vivienda disminuyeron un 47 %.
La propiedad ubicada en 1174 Folsom Street fue seleccionada para su adquisición en función de su condición, ubicación, precio y capacidad para satisfacer las necesidades de los jóvenes que salen de la calle. El sitio, que incluye tres locales comerciales y una oficina, también ofrecerá servicio de recepción las 24 horas, administración de la propiedad, lavandería en el lugar, un ascensor, fácil acceso al transporte público y baños privados individuales, cocinas y servicios de apoyo proporcionados por un proveedor sin fines de lucro seleccionado.
PSH es una vivienda asequible con servicios de apoyo. Los inquilinos tienen sus propias unidades, sus propios contratos de alquiler y pagan el alquiler. El objetivo de los servicios en el lugar es ayudar a los inquilinos a salir de la situación de calle de forma permanente mediante apoyos críticos y gestión de casos.
Esta compra forma parte de los planes a largo plazo de la ciudad para ayudar a las personas a salir de la situación de calle en toda la ciudad. Home by the Bay , el plan de San Francisco para abordar la situación de calle en los próximos cinco años, se basa en el éxito de la ciudad para aumentar el acceso a refugios y viviendas en los últimos años, lo que resultó en una disminución del 15 % en la situación de calle sin refugio y una disminución del 3,5 % en la situación de calle en general.
Home by the Bay se basa en los pilares de equidad y justicia, calidad e innovación en materia de vivienda, y se sustenta en un conjunto de cinco objetivos audaces que apuntan a impulsar reducciones significativas y duraderas en la falta de vivienda. Lograr la visión del plan es esencial para abordar la crisis actual de falta de vivienda que se desarrolla en las calles de nuestra ciudad, especialmente para las comunidades que continúan siendo afectadas por el racismo estructural y las desigualdades, y para las personas cuya salud y vidas están en riesgo por no tener un refugio.
Puede encontrar más información sobre la reunión comunitaria sobre este proyecto propuesto aquí: https://us06web.zoom.us/meeting/register/tZIscOygrj8oE9GsJ7vbdC8lZLBjqjHw_6ti#/registration
###